
ZARAGOZA, 7 de agosto. Mobility City, un espacio innovador y de referencia en el ámbito de la movilidad, ha atraído a casi 500,000 visitantes desde su apertura hace dos años y medio, participando en una variedad de actividades y eventos significativos.
La Fundación Ibercaja puso en marcha este proyecto en febrero de 2023, con la destacada presencia de Su Majestad, el Rey Felipe VI. En esa ocasión, se entregó a los ciudadanos el emblemático Puente diseñado por Zaha Hadid, un símbolo icónico de la Expo 2008, que es elogiado mundialmente en el ámbito de la arquitectura.
Entre las actividades más relevantes que han tenido lugar en Mobility City se encuentran las recientes ediciones de los Premios Impulso, organizados en colaboración con Anfac, Sernauto y Faconauto, y en los que han participado figuras como el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.
Además, este año el espacio fue anfitrión de la Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto 2024, que congregó a más de 200 asistentes y 30 ponentes de 23 instituciones a nivel mundial, cerrando el evento el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Mobility City también tuvo su representación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, en enero, donde mostró lo mejor de Aragón dentro de su pabellón.
Sumado a estos eventos, el espacio ha albergado exposiciones cautivadoras como "Los Superclase que cambiaron la especie", que exhibió modelos históricos y deportivos que han marcado la historia del automóvil; "De la pista al asfalto", una fusión de velocidad y diseño; "La historia tras el mito", centrada en la elegancia de Rolls-Royce; y "Pasión y leyenda", que presenta una selecta colección de Ferraris, disponible hasta finales de septiembre.
En la parte superior del Puente Zaha Hadid, los visitantes han podido disfrutar de la exposición "Marte. La conquista de un sueño", "Mototech 2024", centrada en los avances tecnológicos en el mundo de las motos, y "Metrópolis lunar. Miquel Navarro", que representa las urbes del artista valenciano como una alegoría del cuerpo humano.
Hasta el 31 de agosto, sigue abierta la muestra "Eureka. Creaciones inverosímiles sobre ruedas", que presenta una colección de 18 bicicletas históricas de gran valor, pertenecientes a la Familia Riberaygua y al coleccionista aragonés Mario Moreno Cascajares.
Mobility City ha establecido una sólida red de colaboradores y socios en el sector para potenciar el compromiso de todos los actores involucrados. En el último año, han respaldado esta iniciativa empresas como Caser, Ayvens, Ibercaja Renting y fabricantes de automóviles como Ford y Volvo, entre otros.
Este primer semestre del año ha estado marcado por eventos significativos como el "Aragón Data Center", "Innovation Day" y el "Spain Innovation Summit", en colaboración con Zebra.
De cara al futuro, se anticipa la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, a partir del 15 de septiembre, así como la quinta edición de los Premios Impulso el 10 de octubre, entre otros eventos e iniciativas, incluidas exposiciones y encuentros empresariales.
Desde su lanzamiento, Mobility City se ha establecido como un punto de encuentro para entidades públicas y privadas, abordando temas esenciales como la movilidad y la automoción, siempre con el propósito de informar al público sobre su relevancia en la actualidad.
Este proyecto se desarrolla en un marco singular, diseñado por la primera mujer que recibió el Premio Pritzker, y es parte de la labor de la Fundación Ibercaja, una entidad sin ánimo de lucro dedicada al desarrollo social y cultural en la región.
La Fundación Ibercaja promueve la innovación y responde a las necesidades emergentes de la sociedad a través de cuatro pilares esenciales: compromiso, transparencia, profesionalidad y dinamismo.
Mobility City, con el respaldo del Gobierno de Aragón, busca erigirse como la plataforma líder de tecnología, demostración y aprendizaje para el impulso de la movilidad sostenible en España.
El puente diseñado por Zaha Hadid representa un hito en la era moderna, albergando el primer Museo Tecnológico de la Movilidad del siglo XXI, un espacio global de referencia para imaginar cómo se moverán las ciudades y sus habitantes en el futuro.
Desde su inicio en junio de 2018, Mobility City ha contado con el apoyo de diversos sectores interconectados con la movilidad, incluyendo a empresas del automóvil, telecomunicaciones, energía e infraestructura, así como instituciones públicas, institutos de investigación, asociaciones y universidades.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.