Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Ministerio de Infancia aclara a Susín que su ausencia a la Conferencia evitó sus quejas.

Ministerio de Infancia aclara a Susín que su ausencia a la Conferencia evitó sus quejas.

El reciente intercambio de declaraciones entre el Ministerio de Infancia y Juventud y el Gobierno de Aragón ha puesto de manifiesto tensiones en la gestión de menores migrantes no acompañados en el país. Desde la cartera ministerial han criticado la falta de participación del Departamento de Bienestar Social y Familia en la Conferencia Sectorial celebrada el 17 de julio, sugiriendo que su ausencia ha llevado a la actual confusión y a lo que consideran “aspavientos” innecesarios.

Las autoridades ministeriales han afirmado que han proporcionado toda la información pertinente sobre el reparto de estos menores, además de remitir al Gobierno de Aragón al Real Decreto-ley 2/2025, vigente desde hace más de cinco meses. Este decreto es clave para entender los procesos relacionados con la atención y acogida de dicha población vulnerable.

Además, han destacado que el Gobierno aragonés ya recibió la documentación necesaria en varias ocasiones durante las Conferencias Sectoriales. Sin embargo, afirman que en vez de centrar esfuerzos en estudiar esta información y colaborar constructivamente, han optado por usar recursos en procedimientos legales para bloquear la implementación de la normativa vigente.

El Ministerio también ha subrayado que esta situación podría haberse evitado si se hubiera dedicado tiempo a la comprensión y la aplicación de las directrices establecidas. Esa falta de acción ha llevado a la frustración entre las instituciones que sí están trabajando dentro del marco legal para atender las necesidades de los menores migrantes.

Finalmente, se espera que en el primer Consejo de Ministros del nuevo curso político se apruebe un Real Decreto sobre Capacidad Ordinaria. Este desarrollo permitirá a las comunidades autónomas solicitar la declaración de contingencia migratoria y comenzar los traslados necesarios. De acuerdo con el Ministerio, esta información ha estado disponible para las comunidades desde hace semanas, dándoles la oportunidad de organizar sus sistemas de acogida de acuerdo a la normativa establecida.