
ZARAGOZA, 21 Ago.
Mercadona, la compañía de supermercados físicos y de venta online, ha concluido hoy su campaña 2022/23 de naranjas y mandarinas de origen España. Durante esta campaña, ha adquirido más de 196.000 toneladas de cítricos, lo cual eleva el total de compras de cítricos españoles a más de 200.000 toneladas, de las cuales 140.000 corresponden a naranjas.
También se han destacado los volúmenes de mandarinas y limones, que ascienden a 56.000 toneladas y 17.000 toneladas, respectivamente.
Mercadona tiene un compromiso "firme" con el sector primario y prioriza establecer relaciones estables y transparentes con sus más de 25 proveedores nacionales, quienes a su vez trabajan con más de 2.500 agricultores en toda España.
Según ha informado la empresa en un comunicado de prensa, gracias a esta política, más del 85% de las naranjas que se comercializan en Mercadona son de origen nacional.
A partir de mediados de agosto y hasta finales de octubre, los clientes de Mercadona podrán adquirir naranjas de otros orígenes. Sin embargo, a partir de la primera semana de octubre, comenzará la campaña de cítricos de origen español, y se pondrán a la venta limones y mandarinas.
A lo largo del mes de octubre, Mercadona seguirá incorporando diversas variedades nacionales de cítricos, y a principios de noviembre, comenzará a introducir progresivamente naranjas de origen español en toda su cadena de tiendas.
La empresa fomenta el consumo de cítricos y ofrece zumo de naranja recién exprimido en sus tiendas, en envases de 250 mililitros, 500 mililitros y 1 litro, disponibles en la sección de Fruta y Verdura.
Este servicio se introdujo en todas las tiendas de la cadena en 2016, como resultado de la colaboración innovadora entre Mercadona, el proveedor especialista Zumex y los propios clientes.
Los cítricos son una fuente rica de vitaminas, minerales y antioxidantes, y su consumo contribuye a mantener una dieta equilibrada. Las naranjas, mandarinas y limones, entre otros cítricos, son aliados importantes para crear una cesta de la compra equilibrada.
Mercadona apoya las campañas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sobre las Frutas y Verduras de temporada. Además, la empresa defiende las prácticas comerciales justas y se ha adherido al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria, en línea con la Ley de Medidas para Mejorar el Funcionamiento de la Cadena Alimentaria, impulsada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en colaboración con diferentes asociaciones de toda la cadena agroalimentaria en España.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.