
El 10 de julio, la Vicepresidencia del Gobierno de Aragón fue el escenario elegido para la firma de un importante acuerdo entre la empresa Mecanus Innovación y GDELS-Santa Bárbara Sistemas, que busca incorporar tecnología de protección avanzada en los vehículos blindados producidos por la firma con sede en Madrid y presencia en Asturias y Andalucía.
La firma del acuerdo se realizó en un evento que contó con la participación de Mar Vaquero, vicepresidenta del Gobierno de Aragón. El documento fue rubricado por José Ignacio Miguelena, director de Mecanus Innovación, y por Daniel Pérez y David Lugo, respectivamente, directores de Programas e Ingeniería de GDELS-Santa Bárbara Sistemas.
Esta colaboración representa una unión estratégica donde la innovadora tecnología de Mecanus se integrará en los vehículos blindados de GDELS, fundamentalmente en relación a la detección de drones y la protección de vehículos contra ataques desde arriba. Se trata de un avance que utiliza algoritmos de inteligencia artificial, diseñado para ser utilizado tanto en posiciones fijas de vigilancia como en vehículos en movimiento.
El acuerdo ofrece a Mecanus Innovación, que forma parte del Hub de Defensa de Aragón, una oportunidad invaluable para acelerar el desarrollo de sus sistemas. Al aprovechar escenarios de integración y las capacidades de prueba que GDELS-Santa Bárbara proporciona, la empresa podrá optimizar sus recursos y avanzar más rápido en la implementación de su innovador sistema anti-dron, que es crucial en el contexto actual de seguridad.
La vicepresidenta Vaquero resaltó que Aragón se está posicionando como una "región clave" en la industria de defensa de España. Destacó la innovación y la capacidad de las empresas aragonesas para establecer alianzas como los fundamentos para este liderazgo emergente. Su declaración subraya el compromiso del Gobierno regional con un modelo de desarrollo que es competitivo y tiene miras internacionales.
Vaquero también enfatizó que la industria de defensa no solo es vital para la seguridad, sino que también representa una fuente de oportunidades económicas, impulsando la investigación y la creación de empleos de alta cualificación. El acuerdo simboliza ese modelo de desarrollo que se desea promover en la comunidad autónoma, basado en la colaboración.
En sus comentarios, la consejera de Presidencia, Economía y Justicia, subrayó que Aragón tiene un "alma industrial" y una perspectiva tecnológica. Acuerdos como el que se ha cerrado aportan al esfuerzo por construir una región pionera, innovadora y capaz de afrontar los grandes desafíos que se presentan tanto hoy como en el futuro.
José Ignacio Miguelena, director de Mecanus, calificó este acuerdo como un "gran impulso" para el avance de las tecnologías de detección de drones. La colaboración con Santa Bárbara permitirá no solo experimentar con sus sistemas, sino también acelerar el desarrollo para llevar los productos al mercado a la mayor brevedad posible.
Por su parte, el director de Programas de Santa Bárbara expresó su satisfacción por el proyecto, resaltando el valor de trabajar con empresas que priorizan el desarrollo y la investigación. Esta colaboración refuerza el compromiso de GDELS-Santa Bárbara con la innovación y el avance tecnológico en el sector.
Finalmente, el acuerdo servirá para que la tecnología de Mecanus Innovación se integre en los modernos vehículos blindados de GDELS-Santa Bárbara Sistemas, consolidando así una cadena de suministro nacional robusta y promoviendo un entorno industrial que esté mejor preparado para enfrentar los retos del futuro.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.