Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Más de 300 maestros asisten al primer encuentro de coordinadores de bienestar en Aragón.

Más de 300 maestros asisten al primer encuentro de coordinadores de bienestar en Aragón.

ZARAGOZA, 14 de diciembre.

Esta semana se llevó a cabo en Zaragoza el primer encuentro formativo destinado a los coordinadores de bienestar y protección de los centros educativos en Aragón, donde más de 300 docentes se involucraron en la actividad. La reunión se desarrolló en el Espacio Joven Baltasar Gracián del Instituto Aragonés para la Juventud (IAJ) y ofreció la posibilidad de participar tanto de forma presencial como a través de streaming.

La inauguración del evento estuvo a cargo de Ana Moracho, quien ocupa el cargo de directora general de Política Educativa, Ordenación Académica y Educación Permanente. Durante el encuentro se presentaron diversas líneas de actuación enfocadas en el bienestar emocional y la salud integral de la comunidad educativa, iniciativas que son impulsadas por el Departamento de Educación. Se destacaron también los logros de tres centros educativos de Aragón que han sido reconocidos recientemente en el IX Congreso Estatal de Convivencia Escolar.

Dicho encuentro se enmarca dentro de un ciclo de cinco sesiones programadas para el curso escolar 2024-2025, a cargo del Departamento de Educación, que forma parte del plan de formación institucional para quienes desempeñan esta función regulada por la ley de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia. Esto tiene como objetivo principal fomentar el bienestar emocional y promover una convivencia positiva en las aulas.

Entre las ponentes presentes en la sesión inaugural se destacó a Sandra Vázquez, co-directora de la Cátedra Fundación Edelvives del Cuidado Educativo Integral y profesora titular en la Facultad de Educación. Vázquez presentó el modelo de microcredenciales de la Universidad de Zaragoza, un novedoso sistema que ofrece formación digital, incluyendo la capacitación para los coordinadores de bienestar y protección.

En las siguientes sesiones del ciclo se contará con la participación de diversos expertos. Entre ellos se encuentra Jara Acín, quien abordará la relevancia del apego y la protección en el contexto del bienestar y el aprendizaje escolar. También estará presente Laura Cuesta, profesora de la Universidad Camilo José Cela, cuyo enfoque se centra en el comportamiento de niños y adolescentes en el entorno digital.

El ciclo de sesiones concluirá el 9 de mayo con una jornada dedicada a la exposición de buenas prácticas, donde se presentarán programas educativos y acciones preventivas implementadas por los centros de Aragón durante el curso escolar 2024-2025.