
ZARAGOZA, 12 de octubre. Las festividades en honor al Pilar comenzaron con gran éxito el pasado 11 de octubre, cuando 274.760 personas se congregaron en la ciudad para disfrutar de una variada agenda cultural y de entretenimiento. Entre los eventos destacados, la "Subida de la Virgen" atrajo a más de 15.000 fieles, duplicando así el número del año anterior.
Las condiciones climáticas fueron ideales, lo que permitió que más de 43.000 niños y sus familias participaran en actividades diseñadas especialmente para ellos. En el evento "Río y Juego", se registraron alrededor de 20.000 asistentes, mientras que el Parque de Marionetas agotó entradas por segundo día consecutivo, recibiendo a más de 10.000 espectadores.
Las atracciones también incluyeron a El Tragachicos, que atrajo a 1.590 personas; el León Garganchón, con 2.300; y la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, que deleitó a 7.000 niños de diferentes barrios durante su recorrido por la ciudad. Estos eventos lograron llenar de color y alegría las calles zaragozanas.
Aproximadamente 5.000 personas se unieron a las actuaciones folclóricas y de rondallas, con 36.000 asistentes disfrutando de la música en el escenario de la Plaza del Pilar. En la Estación Norte, 2.100 espectadores se reunieron para disfrutar de los conciertos de Volador y Hermanos Martínez, y la Fiesta Viral atrajo a cerca de un millar de jóvenes en un ambiente festivo.
La jornada del 12 de octubre se perfila como el día central de las fiestas, donde la devoción se manifiesta a través de la Ofrenda de Flores a la Virgen. Este año, la participación ha crecido con 1.158 grupos inscritos, que suman un total de 106.897 personas, un incremento del 11,60% en comparación con 2024.
El sábado 11, la Línea 1 del tranvía reportó 124.830 usuarios, aunque deben contabilizarse todas las validaciones. Se implementaron servicios esenciales mínimos del 80%, en el marco de una huelga que arranca hoy, sin que se hayan reportado incidentes significativos hasta el momento.
A las 5 de la mañana, se llevó a cabo una limpieza exhaustiva en la zona centro, con el vaciado de papeleras y contenedores, dejando el entorno de la Plaza del Pilar listo para iniciar la ofrenda a las 6:30 horas.
En términos de seguridad, aparte de un incidente aislado de agresión sexual reportado el sábado, la jornada transcurrió con tranquilidad, sin intervenciones destacadas de la Policía Local. Además, el porcentaje de sanciones por alcoholemia y drogas al volante ha disminuido considerablemente, alcanzando solo un 3,2% de un total de 2.137 pruebas realizadas.
La Policía Nacional también indicó que se ha registrado un número inferior de incidentes en comparación con años anteriores. Durante el primer fin de semana de festividades, se detuvo a dos bandas dedicadas al robo de teléfonos móviles, logrando recuperar cerca de un centenar de dispositivos, que fueron devueltos a sus respectivos dueños. Esto, sin duda, ha contribuido a que la jornada de celebraciones sea más segura para todos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.