
Durante el mes de marzo, 2.229 personas se acercaron a las oficinas de turismo de Aínsa, coincidiendo con la celebración de diversos carnavales en la Comarca de Sobrarbe, el inicio de la temporada de carreras de montaña y la inauguración de Espiello, el Festival Internacional de Documental Etnográfico, que se extenderá hasta el 6 de abril en Boltaña.
Sin embargo, estos números son notablemente menores a los de 2024, en parte debido a que las vacaciones de Semana Santa no se alinearon con este mes. Además, las abundantes lluvias y las obras iniciadas tras un deslizamiento de tierra en la única vía que conecta con el casco antiguo también han tenido un impacto, según ha informado el Ayuntamiento.
La concejala de Desarrollo y Promoción Turística, Beatriz Salcedo, afirmó que “las condiciones climáticas han sido desfavorables en semanas recientes, y el incident ocurrido en la carretera que lleva a la Villa Medieval probablemente llevó a muchos a optar por otros destinos durante este periodo vacacional”.
La gran mayoría de los visitantes en marzo eran nacionales, con un destacable número provenientes de Barcelona, Baleares, País Vasco, Comunidad Valenciana y Madrid.
En el ámbito internacional, el perfil más común es el del turista francés, aunque también se han registrado visitas de viajeros de los Países Bajos, Irlanda, Reino Unido y Latinoamérica.
Los turistas que llegaron a Aínsa tuvieron una estancia media de dos a tres días, y su interés se centró en actividades como senderismo, exploración del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, y la gastronomía local.
A finales de marzo, la mayoría de los alojamientos reabrieron después de realizar trabajos de mejora en sus instalaciones.
Entre los eventos destacados de la agenda que precede a la primavera estuvo la Trail Sierra de Partara, celebrada el 9 de marzo, seguida de la Trail de La Fueva el 29, ambas competiciones marcan el inicio de la temporada de carreras de montaña en la comarca.
Asimismo, Aínsa y Morillo de Tou llevaron a cabo el cierre del encuentro Ensemble XXI y finalizaron marzo con una tradición local: la elaboración de crespillos, distribuidos el día 30 en la plaza mayor por las mujeres de la Asociación El Eco, en honor a la Virgen Crespillera.
En este mes de abril, específicamente el día 26, se anticipa un nuevo récord de asistencia en la Gran Trail de Sobrarbe, con el recorrido que parte y termina en el Castillo de Aínsa, pasando por lugares emblemáticos como San Vicente de Labuerda, Peña Montañesa, Oncins, Ceresa y Muro de Bellós.
“Con la llegada de la primavera, Aínsa va recuperando su esplendor habitual”, subrayó Salcedo, “y estamos listos para recibir a los visitantes durante la Semana Santa, que representa el primer gran puente del año, con la esperanza de que muchos vengan a disfrutar de los encantos de nuestro pueblo y la Comarca de Sobrarbe”.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.