
El presidente en funciones del Gobierno de Aragón y secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la región, Javier Lambán, ha ofrecido un pacto a Teruel Existe junto con el Partido Aragonés (PAR) para darle la Presidencia de la Diputación Provincial de Teruel (DPT) y dirigir la institución con el PAR. Lambán ha preguntado a ambos partidos si van a ser "meras comparsas" del Partido Popular.
"El PSOE está totalmente dispuesto a ofrecer la Presidencia de esta institución a TE y un pacto PSOE-PAR-TE para dirigirla", ha manifestado Javier Lambán.
Javier Lambán ha manifestado que el PP ya ha reconocido que "el sustento básico" del Gobierno de Aragón va a ser un acuerdo entre Partido Popular y Vox. "Teruel Existe se juega, literalmente, su credibilidad y si insiste en negociar con el PP algún tipo de pacto o la abstención estará incumpliendo flagrantemente uno de los compromisos más rotundos adquiridos con la ciudadanía turolense.", dijo Lambán mientras advierte de que "sería difícil que los ciudadanos de Teruel, generalmente progresistas, se olvidaran de esa circunstancia".
El secretario general del PSOE aragonés ha tildado de "muy elogiable" el resultado conseguido por Alberto Izquierdo (PAR), diputado autonómico. "Ahora el PAR se enfrenta a una disyuntiva: O vender definitivamente al partido por unos cuantos platos de lentejas, por unas cuantas prebendas de índole personal, o mantener la expectativa de un futuro", ha concluido el presidente en funciones.
El PSOE ofrece al PAR "dignidad y ser una fuerza política de futuro determinante, y generosidad absoluta en cuanto al reparto del poder en comarcas y ayuntamientos", mientras que la oferta del PP al PAR es "pan para hoy y hambre para mañana, un anuncio inmediato de su aniquilación definitiva".
"Frente a un cierto riesgo de excesiva concentración del poder que tiene como uno de sus pilares fundamentales a Vox, el PSOE está planteando de manera reiterada una invitación formal a las fuerzas políticas de la Comunidad para defender la salud democrática de la Comunidad, el Estatuto de Autonomía y el autogobierno", ha proclamado el presidente en funciones.
Una comisión de la que forman parte Darío Villagrasa, Carlos Pérez Anadón y José María Giral, está teniendo conversaciones "con todas las fuerzas políticas" para "ir avanzando" en la configuración de los Ayuntamientos, que se constituyen este sábado en toda España, e "ir consolidando pactos".
En el caso de las Cortes, que se constituirán el 23 de junio, fecha en la que el Pleno elegirá a la Mesa del Parlamento, el PSOE "está dispuesto a negociar alguno de los dos puestos que le corresponden e ir dando pasos". Lambán recogerá su acta de diputado, no liderará el grupo parlamentario y aún no ha decidido su futuro político.
"Ahora están pendientes de licitar algunas inversiones 'de dimensión colosal', una de una gran multinacional de la logística y la agroalimentación, que se ubicará en Plaza, y 'dos gigantes' de la industria electrónica en el PTR, y hay 'más asuntos importantes que requieren que cuanto antes haya un Gobierno en el Pignatelli, que esté instalado el nuevo presidente y se haga cargo con todas las consecuencias del Gobierno de la Comunidad'", ha recordado Lambán.
En otro orden de cosas, Lambán ha comentado que "todo el mundo" conoce su opinión sobre las listas electorales al Congreso de los Diputados y el Senado, añadiendo que lo da por "definitivamente cerrado" porque "el camino no va a ser en absoluto fácil" para el PSOE hasta el 23 de julio y las dificultades serán mayores si no hay "cohesión interna".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.