Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Lambán anuncia construcción de 16 mil viviendas en Aragón en próximos 20 años.

Lambán anuncia construcción de 16 mil viviendas en Aragón en próximos 20 años.

ZARAGOZA, 13 May. - El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha anunciado la construcción de 16.000 viviendas en los próximos 20 años en la comunidad autónoma. "Tenemos suelo para hacerlo y podemos obtener financiación", ha garantizado.

Lambán ha dado a conocer esta iniciativa este sábado en la capital aragonesa, acompañado por la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, y la candidata a la Alcaldía de Zaragoza, Lola Ranera.

Ha reconocido que las políticas en materia de vivienda en España en los últimos años "no han acertado plenamente", a pesar de que se han producido avances durante el Gobierno liderado por Pedro Sánchez, pero todavía no hay un parque público de vivienda suficiente para solventar algunos de los problemas actuales.

Así, Lambán ha expresado que una de las medidas para solventar el problema de la vivienda es complementar con un 15 por ciento adicional la línea de avales del Gobierno de España, a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), del 20 por ciento de la hipoteca de una primera vivienda para jóvenes menores de 35 años con ingresos anuales inferiores a 37.800 euros y para familias con niños a cargo.

Además, se ha referido a otra "propuesta ambiciosa" que dotará a la comunidad autónoma de un parque de vivienda pública de alquiler de 16.000 viviendas a construir en los próximos 20 años. Un plan para el que ha asegurado que hay suelo disponible y es posible obtener financiación.

En este sentido, Javier Lambán ha abogado por que sea el Gobierno de Aragón la entidad que aporte un 50 por ciento, mientras que lo restante, la otra mitad, se aborde mediante un convenio, por parte de la Administración central, diputaciones provinciales y ayuntamientos.

El dirigente socialista ha avanzado que en 2025 habría que destinar 20 millones a la puesta en marcha del plan y a partir del año 2026 destinar esos 40 millones de euros, que repetidos a lo largo de los años siguientes, permitirían alcanzar el objetivo de las 16.000 viviendas.

Ha suscrito las palabras del jefe del Ejecutivo autonómico, Pedro Sánchez, sobre la necesidad de que la vivienda se constituya como el quinto pilar del Estado del bienestar en los próximos años.

En este punto, la ministra del ramo, Raquel Sánchez, ha reconocido que a pesar del logro de aprobar la ley de Vivienda "somos conscientes de que tenemos que activar todos los mecanismos que estén a nuestro alcance para poder conformar un auténtico parque de vivienda pública en el que alquiler también tenga un papel y un protagonismo evidente".

Por su parte, Lola Ranera ha criticado que el Gobierno municipal de Jorge Azcón "no sólo no ha impulsado vivienda pública, sino que ha bloqueado sistemáticamente el proceso de puesta en marcha de los 'cacahuetes' de la Expo planteado por el Gobierno de Aragón con los que ya podríamos tener más de 500 viviendas licitadas".

Ranera ha opinado que los precios actuales de compra de vivienda son "inasumibles" para los jóvenes que se quieren independizar y ha recordado su propuesta de 1.500 viviendas públicas de alquiler asequible en la ciudad de Zaragoza.