Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

La Plaza del Pilar se convertirá en un teatro al aire libre para la noche lírica de la Carroza del Real.

La Plaza del Pilar se convertirá en un teatro al aire libre para la noche lírica de la Carroza del Real.

Este sábado 20 de julio a las 21.00 horas, la Plaza del Pilar de Zaragoza se convertirá en un magnífico teatro para disfrutar de una noche llena de lírica con La Carroza del Real. Este escenario itinerante del Teatro Real de Madrid presentará varios fragmentos de óperas y zarzuelas de renombre, con la expectativa de atraer a más de 3.000 espectadores que buscan escapar del calor y deleitarse con algunas de las voces más prometedoras de España.

La presencia de La Carroza del Real en Zaragoza, que ha recorrido más de 30.000 kilómetros por todo el país, coincide con el cierre de temporada frente al Pilar. Según la consejera de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández, esta visita estrecha los lazos con el Teatro Real en el año del 225 aniversario del Teatro Principal. Zaragoza, una ciudad conocida por su amor por la música, celebra también el trigésimo aniversario del Auditorio, en colaboración con Ibercaja, con el objetivo de llevar la música a un público más amplio.

Este evento se enmarca en un convenio de colaboración entre el ayuntamiento de Zaragoza y el Teatro Real, con la intención de transformar los espacios públicos en puntos de encuentro para disfrutar de la música y la lírica de forma gratuita.

La Carroza del Real, con sus 16 metros de largo, 5,80 metros de alto y cerca de cinco toneladas y media de peso, transformará la Plaza del Pilar en un impresionante escenario al aire libre. La directora de marca e imagen institucional del Teatro Real, Lourdes Sánchez-Ocaña, describe este espacio como un gran patio que combina la esencia de los teatros Real y Principal.

Para la portavoz del Real, la intención de esta iniciativa es romper las barreras del Teatro Real y llevar la lírica a todas las plazas y jardines de España, siguiendo el ejemplo de Lorca y su barraca.

La noche estará llena de 14 conocidas arias de óperas como 'Don Giovanni' de Mozart, 'La Traviata' de Verdi, 'Carmen de Bizet', y 'La Revoltosa' de Chapí. Los intérpretes incluyen participantes de diferentes ediciones del programa 'Crescendo' de la Fundación Amigos del Teatro Real, junto con el tenor aragonés Pablo Puértolas, la soprano Rosa María Gomáriz, la mezzosoprano Alejandr Acuña y el barítono Milan Perisic.

Según el gerente del Patronato municipal de Artes Escénicas y de la Imagen, José María Turmo, el concierto durará aproximadamente 70 minutos e incluirá piezas conocidas y otras menos populares. Destaca la presencia del aragonés Puértolas, un tenor con un registro lírico ligero con un gran potencial.

Pablo Puértolas, participante en el programa 'Crescendo', expresó su entusiasmo por cantar en la Plaza del Pilar y su deseo de actuar en el Teatro Principal en el futuro. Destacó la importancia de combinar la voz con la técnica para interpretar un repertorio exigente antes de dirigirse a Italia en busca de nuevas oportunidades para su carrera.