Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

La mayoría de los clientes mayores de 65 años de Ibercaja ya utiliza la banca digital y los cajeros automáticos.

La mayoría de los clientes mayores de 65 años de Ibercaja ya utiliza la banca digital y los cajeros automáticos.

ZARAGOZA, 21 de marzo. Ibercaja ha revelado que más de 300,000 clientes de la tercera edad utilizan sus plataformas digitales, cajeros automáticos y pagados con tarjetas en comercios. Este dato refleja que dos de cada tres clientes en este grupo etario sacan provecho de los servicios ofrecidos por el banco. En 2024, destaca un notable aumento en el uso de Bizum mediante la aplicación Ibercaja Pay, que actualmente cuenta con 27,000 usuarios activos.

La entidad bancaria ha intensificado su estrategia de atención a las personas mayores, que incluye un decálogo de medidas dirigido a más de 600,000 clientes de 65 años o más. En un estudio de satisfacción realizado en 2024, estos clientes dieron a Ibercaja una calificación de 8.7 sobre 10, lo que representa una mejora de dos puntos en comparación con el año anterior.

Como resultado de esta iniciativa, durante el año pasado, más de 200,000 usuarios se beneficiaron de un gestor personal especializado, mientras que más de 260,000 clientes accedieron a su pensión de forma anticipada. Además, se registraron más de 56,000 llamadas, equivalentes a un incremento del 16%, a través del servicio Ibercaja Connect para obtener asistencia telefónica, con 33,000 clientes que utilizaron esta opción. Asimismo, alrededor de 3,200 personas emplearon la modalidad Iniciación en la aplicación móvil.

En términos de atención presencial, el 91% de las oficinas de Ibercaja opera en horario de caja de 9 de la mañana a 2 de la tarde. Además, 1,096 cajeros automáticos, que representan el 95% del total, están equipados con soporte para libretas y pantallas de alto contraste, mejorando así la accesibilidad para los usuarios mayores.

Durante 2024, Ibercaja ha continuado ofreciendo servicios a sus clientes mayores, manteniendo acuerdos con empresas especializadas que atendían a las necesidades particulares de este colectivo. Un ejemplo destacado es la colaboración con Pensium, establecida en 2022, que facilita a los clientes el financiamiento de gastos relacionados con el cuidado de familiares en residencias o en el hogar.

Además, se conservan alianzas con Depencare, que se encarga de proporcionar cuidados asistenciales a domicilio, y con Dasit, que brinda servicios de teleasistencia para garantizar que los mayores estén conectados y puedan gestionar cualquier inconveniente que surja rápidamente.

Para obtener información detallada sobre estos y otros servicios, así como sobre el completo decálogo de medidas para los mayores, los interesados pueden visitar la página web de Ibercaja en el enlace: Disfruta, es tu momento | Ibercaja.

Asimismo, con el apoyo de la Fundación Ibercaja, el banco está comprometido en ofrecer educación financiera y tecnológica a la población sénior, buscando aumentar su autonomía en asuntos financieros y el uso de internet y dispositivos móviles. En 2024, más de 17,000 clientes participaron en actividades formativas, tanto presenciales como en línea, que incluyeron talleres sobre pagos seguros, uso del contactless, recuperación de información perdida y consejos para mantener finanzas digitales seguras, entre otros.

Estas acciones son parte del esfuerzo de Ibercaja para reducir la brecha en conocimientos financieros y digitales en este sector de la población, buscando responder a las necesidades sociales de las comunidades donde opera.

Ibercaja destaca por su fuerte presencia en zonas rurales de España, donde habita una mayor proporción de personas mayores. De hecho, el 23% de sus oficinas se encuentran en localidades de menos de 1,000 habitantes, ofreciendo sus servicios como la única entidad financiera en 100 lugares.