Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

"La Fresneda y Linares de Mora se suman a 'Los Pueblos más Bonitos de España'"

En un importante desarrollo para los municipios turolenses, La Fresneda y Linares de Mora han sido aceptados en la prestigiosa Asociación "Los Pueblos más Bonitos de España". Esta decisión se tomó durante la reciente XII Asamblea Nacional de la asociación, que tuvo lugar en el pintoresco municipio de Aínsa, en la provincia de Huesca. El evento contó con la presencia del consejero de Medio Ambiente y Turismo de Aragón, Manuel Blasco, quien enfatizó la relevancia de este reconocimiento.

La asamblea reunió a delegados de los 123 municipios que ya forman parte de la red, todos ellos considerados destinos turísticos de primer orden. Durante el acto de clausura, Blasco declaró: "Pertenecer a Los Pueblos más Bonitos de España es un distintivo de calidad y un sello que sin duda atrae el turismo". En la jornada, Blasco ha estado acompañado por figuras destacadas, como el vicepresidente de la Diputación Provincial de Huesca, Ricardo Oliván, el alcalde de Aínsa, Enrique Pueyo, y el presidente de la asociación, Francisco Mestres.

Desde el 20 de noviembre, los delegados asistentes han tenido la oportunidad de participar en visitas guiadas por localidades como Roda de Isábena, Alquézar y el impresionante Valle de la Pineta. Además, se llevaron a cabo sesiones de trabajo enfocadas en la preservación, digitalización y sostenibilidad de estos destinos, lo que evidencia el compromiso de la asociación con la conservación del patrimonio y el medio ambiente.

La asamblea, que se erige como el encuentro anual más relevante de la asociación, ofrece a sus miembros la posibilidad de intercambiar experiencias y coordinar proyectos que fomenten el turismo rural. Este foro es fundamental para fortalecer la red y potenciar el desarrollo de los municipios adheridos.

Hasta ahora, los municipios aragoneses que formaban parte de la Asociación de "Los Pueblos más Bonitos de España" incluían a Aínsa, Alquézar, Ansó y Roda de Isábena, en la provincia de Huesca; mientras que en Teruel se destacaban Albarracín, Calaceite, Cantavieja, Mirambel, Puertomingalvo, Rubielos de Mora y Valderrobres; y en Zaragoza, Anento y Sos del Rey Católico. Con la reciente inclusión, La Fresneda y Linares de Mora se suman a esta selecta lista.

La decisión de incorporar a estos nuevos municipios se tomó durante la asamblea, donde la comisión de calidad de la asociación evaluó rigurosamente las propuestas presentadas por las localidades aspirantes. Este proceso de selección consideró elementos fundamentales como la conservación del patrimonio cultural, el entorno natural, la singularidad de cada pueblo y el compromiso hacia un turismo que garantice la sostenibilidad y respeto por el entorno.

Finalmente, tras un exhaustivo proceso de evaluación, la comisión de calidad ha aprobado la incorporación de seis municipios adicionales a la red. Estos son Llerena y Jerez de los Caballeros en Badajoz, La Fresneda y Linares de Mora en Teruel, así como Berlanga de Duero en Soria y Poza de la Sal en Burgos. Con estas nuevas adhesiones, la asociación continúa ampliando su prestigio y fortaleciendo su misión de destacar la belleza y riqueza patrimonial de estos enclaves únicos en España.