Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

La FABZ se consolida como portavoz comunitario en una asamblea anual unida.

La FABZ se consolida como portavoz comunitario en una asamblea anual unida.

El pasado sábado 13 de abril, la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza (FABZ) llevó a cabo su asamblea anual, a la que asistieron cerca de un centenar de delegados de 44 asociaciones vecinales. La reunión, celebrada en el Centro Cívico Distrito 14 del Barrio de La Jota, conmemoró el 50 aniversario de la Asociación Vecinal de La Jota, y se caracterizó por un ambiente de consenso en el que se respaldó la dirección del presidente Arturo Sancho y sus distintas áreas de trabajo.

Los representantes asistentes expresaron su satisfacción y admiración hacia los responsables de área durante sus discursos, lo que se tradujo en aplausos y un claro respaldo a la gestión realizada en el último ejercicio. Durante la sesión, se aprobó de manera unánime un conjunto de nuevas entidades vecinales, incluyendo las de Cuarte Bajo Huerva, Prados del Rey, Pinseque, Tauste y Colectivo Bruil 'Aloy Salas - Tenerías'.

En cuanto a las resoluciones adoptadas, se aprobó la memoria de actividades y el balance económico correspondiente a 2024, así como la planificación y presupuestos para 2025. Cabe destacar que estos últimos se han ajustado con el fin de garantizar la continuidad de los proyectos impulsados por la Federación, alineándose con la política de austeridad de ejercicios previos.

Arturo Sancho, en su intervención, subrayó el compromiso de la FABZ por revitalizar su estructura y equilibrar sus finanzas. Destacó además la importancia de establecer la Federación como un referente para otras organizaciones sociales y culturales de Zaragoza, además de un esfuerzo por mejorar la comunicación tanto con las entidades vecinales como con los medios de comunicación, buscando así una mayor proyección y un nuevo rol político.

El presidente también mencionó la lucha incesante por el derecho a la vivienda y su rechazo al racismo, cuestiones que, según él, interfieren con la paz y la convivencia en los barrios zaragozanos. Los responsables de las diferentes áreas de trabajo presentaron sus informes durante la sesión, recibiendo un cálido aplauso por parte de los delegados. Estos informes abarcaron temas como la mujer, los mayores, la salud y el modelo de ciudad, culminando en una aprobación general de la memoria del 2024 y la programática del 2025.

Entre los puntos discutidos, se abordaron las conclusiones de los Talleres de Trabajo que se llevaron a cabo en la misma asamblea, centrándose en dos temas fundamentales: el derecho a la vivienda y la convivencia en barrios libres de racismo.

Adicionalmente, se aprobaron resoluciones en defensa de la Sanidad Pública y la Atención Primaria, así como la creación de un Foro de Vivienda en Zaragoza. También se planteó la mejora en la red de autobuses urbanos mientras se elabora la nueva licitación para este servicio. Las iniciativas de la FABZ parecen enfocarse en cuestiones cruciales como el entorno del Distrito del Rabal y la creación de un Centro Social Polivalente enfocado en mayores y jóvenes en el barrio Jesús.

Un aspecto relevante fue la renovación de cuatro miembros del secretariado. Los nuevos elegidos son Raúl Gascón de la AV. Barrio Jesús, Sergio de la AV. Tío Jorge Arrabal, Mª Pilar Martínez de la AV. San Gregorio, y Olga Sancho también de la AV. Barrio Jesús. Se suman a los miembros electos el año pasado, manteniendo una continuidad en el liderazgo de la Federación.

El acto concluyó con la participación de representantes del Ayuntamiento de Zaragoza, entre ellos el concejal socialista Horacio Royo y la concejala de Distritos Pilar Cortés. Además, se contó con la presencia de figuras del panorama asociativo local, incluyendo al presidente de CHA Zaragoza, Chuaquin Bernal, así como a representantes de UGT y otras confederaciones vecinales que enriquecieron el diálogo durante la asamblea.