
ZARAGOZA, 20 de enero. La Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) ha decidido invertir un millón de euros en el año 2025 en el plan denominado "Igualdad para todos y todas". Este programa tiene como objetivo permitir que los 292 municipios que conforman la provincia lleven a cabo diversas iniciativas de sensibilización en torno a la igualdad de género.
De acuerdo con información publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza (BOPZ), los ayuntamientos ya pueden presentar sus solicitudes para acceder a estas ayudas, con un plazo que se extiende hasta el 13 de febrero inclusivo.
En un giro significativo, este año el plan se tramita anticipadamente. Esta inversión permitirá a los consistorios organizar actividades enfocadas en la educación y la sensibilización sobre la igualdad de género, así como en la prevención de la violencia de género y de los estereotipos relacionados con el género. Además, el programa contempla acciones relacionadas con la concienciación en materia de igualdad efectiva, los derechos de las personas trans y la garantía de derechos para la comunidad LGTBI.
Las bases del plan delinean una variada gama de actividades que los municipios podrán implementar. En total, hay 21 acciones diferentes que incluyen desde iniciativas de fotografía, proyecciones de video y cine, hasta publicaciones, cómics y serigrafías. También se prevén talleres de expresión corporal, conciertos, actividades deportivas, así como la elaboración de planes de igualdad y protocolos de actuación frente al acoso sexual o por razón de género, entre otras opciones.
La diputada delegada de Igualdad de la DPZ, Manuela Berges, ha comentado que en el año 2024 se triplicó el presupuesto destinado a este plan y que en 2025 se mantiene la inversión de un millón de euros. Según Berges, “este aumento ya supuso un revulsivo significativo para los ayuntamientos, y para la Diputación de Zaragoza es una obligación apoyar a los consistorios más pequeños, que a menudo enfrentan limitaciones económicas y de personal. Gracias a estas subvenciones, podrán llevar a cabo una variedad de actividades a favor de la igualdad, que es una prioridad para nuestra institución”.
Asimismo, resaltó la importancia de que estas iniciativas alcancen a todos los municipios y, por ende, a todos los vecinos y vecinas de la provincia. “Es fundamental contar con nuestro respaldo en la lucha por la igualdad real entre hombres y mujeres”, afirmó Berges.
Cabe destacar que cada ayuntamiento podrá beneficiarse de hasta 15.000 euros en subvenciones que abarcarán la suma total de las actividades aprobadas. Esto implica también que se ha triplicado el importe máximo de las ayudas disponibles. Las propuestas que reciban financiamiento deberán llevarse a cabo durante el transcurso de todo el año 2025.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.