La DPZ exhibe 89 obras que destacan la identidad provincial a lo largo de tres siglos de arte.

La DPZ exhibe 89 obras que destacan la identidad provincial a lo largo de tres siglos de arte.

El palacio de Sástago en Zaragoza alberga la exposición 'Imagen de Zaragoza, espejo de España', organizada y producida por la Diputación de Zaragoza (DPZ). Con un total de 89 obras de reconocidos artistas como Francisco de Goya, Ignacio Zuloaga, Juan Gálvez, Fernando Brambila, Lucas Escolá o Francisco Martín Bagües, la muestra tiene como objetivo resaltar la imagen e identidad de la capital aragonesa y su provincia a lo largo de tres siglos de arte.

Las diferentes piezas exhibidas, que incluyen pinturas, acuarelas, aguafuertes, esculturas y fotografías, abarcan desde el siglo XVIII hasta la década de los 50 y provienen principalmente de la colección de la DPZ y sus fondos del archivo y de la biblioteca, así como de la Institución Fernando el Católico.

Charo Lázaro, diputada delegada de Cultura, ha destacado la importancia de esta exposición para los zaragozanos, quienes tendrán la oportunidad de conocer el imaginario de la provincia y cómo se ha ido construyendo su identidad a lo largo de los años. La exposición se divide en ocho ámbitos temáticos que abarcan desde los Sitios de Zaragoza hasta la fiesta y la tauromaquia.

La exposición estará abierta al público hasta el 31 de diciembre, con horarios específicos de martes a sábados y los domingos y festivos. Ricardo Centellas, coordinador de difusión cultural de la DPZ y comisario de la exposición, ha resaltado que la muestra se centra en el patrimonio propio de la Diputación, por lo que algunas facetas de la historia pueden no estar representadas debido a la falta de obras correspondientes.

Como novedad, la exposición incluye una colección de fotografías de Lucas Escolá que muestra la construcción de los edificios de la exposición hispanofrancesa de 1908, reflejando el deseo de cerrar las heridas dejadas por la invasión napoleónica. También se destacan ámbitos temáticos como los tipos populares, el paisaje de Aragón, la importancia de los fueros y el papel de la mujer zaragozana a lo largo de la historia.

Tags

Categoría

Aragón