La DPT exhorta a municipios y sectores turísticos a localizar lugares para observar el eclipse solar de 2026.

TERUEL, 31 de julio. La Diputación Provincial de Teruel (DPT) ha hecho un llamado a los municipios, comarcas y a los actores turísticos de la región para que estas próximas semanas de agosto se dediquen a identificar los lugares más idóneos para contemplar el eclipse solar programado para el 12 de agosto de 2026. La diputada de Turismo, Marta Sancho, ha enfatizado la necesidad de que estos espacios cumplan con ciertas características que faciliten tanto la observación del fenómeno como la llegada de visitantes de manera organizada.
Sancho detalló que se solicita a los responsables locales que busquen esas ubicaciones privilegiadas que ofrecerán una buena panorámica del eclipse del próximo año. "Es crucial que utilicen estas semanas, hasta aproximadamente el 18 de agosto, cuando las condiciones de luz solar seguirán siendo adecuadas, para identificar los mejores puntos en sus respectivos municipios", explicó.
Entre las recomendaciones, se destaca que los lugares elegidos deben ser altos y planos, con vistas despejadas hacia el Oeste, evitando obstáculos como cerros o árboles que puedan interferir en la vista. Además, hay que asegurarse de que no haya núcleos urbanos cercanos, ya que la luz de las farolas podría alterar la observación durante la fase de ocultación total del sol. Es fundamental que estos sitios cuenten con accesos adecuados y caminos en buen estado, aptos para vehículos particulares.
La disponibilidad de estacionamiento también es un aspecto crucial, garantizando que se mantenga la integridad del área de observación. Asimismo, se sugiere que los lugares seleccionados cuenten con señal de telefonía móvil y otros servicios como agua potable, electricidad, asientos, zonas para merendar y contenedores de desechos. También es recomendable evitar zonas propensas a incendios forestales y otras fuentes de contaminación que puedan afectar la experiencia.
Por último, la seguridad en la observación es primordial. Es vital recordar que mirar directamente al sol puede provocar daños oculares severos, y el uso de prismáticos o telescopios es aún más peligroso. Se aconseja observar la ubicación del sol sin fijar la vista directamente en él.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.