En Zaragoza, el 23 de octubre se da inicio a una de las ediciones más conmovedoras del programa Comunidad Glocal, promovido por la Diputación Provincial. En su propuesta para 2025, el enfoque se centra en la problemática de la infancia migrante no acompañada. Durante el mes de octubre, se han realizado diversas actividades educativas y culturales, que culminarán el próximo 30 de octubre en un evento que contará con la participación de la ministra Sira Rego y del actor marroquí Ahmed Younoussi.
Este año, Comunidad Glocal celebra su sexta edición con la misión de interconectar la realidad local con los desafíos globales. La diputada Nerea Marín, responsable de Cooperación y Solidaridad Internacional, ha destacado en una reciente rueda de prensa que el programa busca fomentar una ciudadanía que reflexione sobre los grandes problemas actuales, promoviendo valores como el compromiso y la solidaridad desde una perspectiva cultural.
Al centrarse en la infancia migrante no acompañada, se pone de manifiesto una de las realidades más apremiantes de nuestro tiempo. Marín ha señalado que muchos de estos niños y niñas cruzan fronteras en busca de una vida mejor, escapando de situaciones de violencia, guerra o pobreza extremas. Este aspecto, según ellas, requiere un tratamiento sensible por parte de nuestra sociedad.
La diputada ha defendido que cuando estos menores llegan a nuestras comunidades, deben encontrarse con un entorno acogedor en vez de rechazo o desinterés. Resaltó la necesidad de proporcionarles la protección y oportunidades que todo niño merece, instando a realizar un esfuerzo colectivo para garantizar su seguridad y un futuro esperanzador.
Marín enfatizó que la institución provincial tiene un compromiso ético y legal con estos jóvenes, señalando que la calidad de una sociedad se mide en su trato a la infancia. Negar el refugio a los niños migrantes, sostuvo, es como renunciar a lo más humano que podemos ofrecer como comunidad.
El cierre de esta edición del programa tendrá lugar el 30 de octubre a las 18:00 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Educación de Zaragoza. Se llevarán a cabo los diálogos titulados 'Infancia en tránsito', que incluirán un monólogo de Ahmed Younoussi sobre su experiencia como menor migrante, seguido de una conversación con la ministra Sira Rego, moderada por la periodista Ana Usieto.
A lo largo de octubre, se han desarrollado actividades intensivas, incluyendo charlas y conversatorios en colaboración con la Fundación Cepaim en diferentes institutos, donde se han debatido las realidades que enfrentan estos menores. También se ha abierto al público general un evento en la biblioteca de Morata de Jalón.
Además de brindar información sobre la discriminación y exclusión dentro del ámbito educativo, estas iniciativas buscan unir a la sociedad en el esfuerzo por construir un entorno más justo e inclusivo para todos.
Un componente cultural clave de este programa se llevó a cabo en el IES Pedro de Luna, con la presentación de la obra 'En clase todos callan', creada por la compañía Tierra a la Vista en colaboración con la Asamblea de Cooperación por la Paz. Esta actividad impulsó una reflexión participativa sobre la exclusión y discriminación vinculadas a la migración en el ámbito educativo.
Marín ha destacado la buena acogida de estas actividades, las cuales se han desarrollado de manera sensible y comprometida, fomentando un diálogo constructivo entre docentes y estudiantes.
Concluyendo su intervención, la diputada reafirmó la importancia de actuar desde el ámbito local, subrayando que es posible transformar el mundo desde los municipios. Destacó que sólo una ciudadanía informada, empática y crítica puede contribuir a la creación de una sociedad más justa, inclusiva y solidaria.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.