Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Alcaldesa de Zaragoza solicita apoyo del Gobierno en la transición hacia la movilidad eléctrica.

Alcaldesa de Zaragoza solicita apoyo del Gobierno en la transición hacia la movilidad eléctrica.

En Zaragoza, la alcaldesa Natalia Chueca ha hecho hincapié en la importancia de un compromiso sólido del Gobierno español en la transición hacia la movilidad eléctrica. Durante su intervención en el IX Congreso Europeo de Movilidad Eléctrica, Chueca subrayó que, de no haber una estrategia nacional, la adaptación exitosa será un desafío que no se podrá lograr solo con el impulso de la Unión Europea y las autoridades locales.

La alcaldesa ha señalado que una de las principales barreras para la adopción de vehículos eléctricos es la falta de infraestructura, como estaciones de carga en áreas industriales y vías principales. "Es crucial desarrollar estas instalaciones para facilitar el cambio hacia la movilidad eléctrica", afirmó Chueca, quien aboga por soluciones integrales en todo el país.

Además, Chueca propuso la necesidad de un plan que favorezca la competitividad de los vehículos eléctricos, sugiriendo una revisión del IVA. Destacó el modelo de Zaragoza, donde la zona azul es gratuita para estos vehículos, y propuso la implementación de un ambicioso programa de renovación del parque automovilístico eléctrico.

"Sin un verdadero compromiso del Gobierno con medidas que impacten en la economía de los ciudadanos, será difícil cumplir con los objetivos de la Unión Europea", advirtió la alcaldesa. También criticó que, a pesar del esfuerzo de la industria por acelerar la transición, la escasez de apoyo gubernamental perjudica la venta de vehículos eléctricos.

Chueca subrayó el papel predominante de Zaragoza en la movilidad eléctrica, destacando que un tercio de la flota de autobuses urbanos de la ciudad es completamente eléctrica, con la meta de alcanzar el 100% para 2030 y la proyección de lograrlo este año.

El ayuntamiento ha ampliado la red de puntos de carga para vehículos, garantizando que tanto los residentes como los viajeros tengan acceso a la infraestructura necesaria para fomentar una movilidad más sostenible. Asimismo, se han implementado mejoras en la distribución de mercancías y se ha incentivado el uso de bicicletas eléctricas.

En cuanto a la nueva licitación del contrato del autobús urbano, Chueca informó que están a la espera de la aprobación de los pliegos de Intervención. Este nuevo contrato no solo contempla la adquisición de autobuses 100% eléctricos, sino que también incluirá un calendario para renovar el resto de la flota, aspirando a que toda sea eléctrica para 2036.

Con firmeza, la alcaldesa resaltó que "no existe otra ciudad en España, ni en Europa, que pueda presumir de un plan tan ambicioso como el de Zaragoza". Su objetivo es consolidar una ciudad sostenible, donde la movilidad eléctrica sea la norma, especialmente en nuevos desarrollos como Arcosur, impulsando el uso de medios de transporte eléctricos y garantizando la disponibilidad de cargadores.

Finalmente, Chueca destacó que también se mejorará el transporte público en Arcosur y en el Distrito Sur, identificando y solucionando las carencias en las frecuencias del servicio mediante el nuevo contrato, que promete mejoras tanto a corto como a medio plazo.