Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

La Diputación de Teruel incrementa en 50.000 euros el apoyo a pequeños comercios locales.

La Diputación de Teruel incrementa en 50.000 euros el apoyo a pequeños comercios locales.

TERUEL, 14 de noviembre.

La Diputación Provincial de Teruel (DPT) ha decidido incrementar en 50.000 euros su inversión en la campaña de bonos que favorece la compra en comercios de localidades con menos de 501 habitantes. Con esta medida, la entidad destinará un total de 120.000 euros en 2025 para impulsar el comercio rural en épocas de menor actividad económica.

Este nuevo paquete de apoyo permitirá añadir 45.000 euros a la venta de bonos, sumándose a los 63.000 euros que ya se habían invertido el pasado mes de septiembre. La responsabilidad de implementar esta iniciativa recae en la Cámara de Comercio e Industria de Teruel, que destina un 10% de los recursos a la campaña, lo que supone un incremento del 25% en la financiación.

Desde el Área de Desarrollo Territorial y Lucha contra la Despoblación de la DPT han señalado que cada comercio que participe en la campaña podrá ofrecer ahora hasta seis bonos adicionales, aumentando la cantidad total de 14 a 20 bonos disponibles. Esto también permitirá a cada establecimiento registrar ingresos de hasta 16.000 euros mediante el canje, lo que incrementa en 6.000 euros la cantidad que ya tenían asignada anteriormente.

Los bonos estarán disponibles a partir de este viernes a través del portal digital www.bonoscomerciorural.com, y los consumidores tendrán hasta el jueves 20 de noviembre para canjearlos. Según el diputado Javier Ciprés, "la Diputación está plenamente comprometida con los comercios rurales y las localidades de menos de 500 habitantes", reiterando la importancia de esta financiación para que los vecinos sigan comprando en sus pueblos durante momentos económicos difíciles y en esta época del año, donde la actividad puede mermar.

Los bonos, que cuentan con un descuento del 25%, permiten que el cliente adquiera un bono de 30 euros pagando solo 22,50 euros, con la diferencia cubierta por la Diputación. Se establece, además, un límite de canje de 5 euros: los clientes no podrán canjear bonos en compras de menor importe, facilitando así el proceso para los comercios y fomentando el consumo.

La lista de comercios donde se podrán canjear los bonos está disponible en la misma web de la campaña https://www.bonoscomerciorural.com/. Hasta la fecha, se ha canjeado el 80% de la financiación destinada a los comercios, y 13 de ellos han vendido la totalidad de sus bonos.

La iniciativa tiene como objetivo estimular las compras en establecimientos rurales, comercios esenciales y bares en localidades con menos de 501 habitantes, apoyando así la actividad de servicios fundamentales. Esta bonificación resulta atractiva para los consumidores, quienes pueden disfrutar de un ahorro en sus compras, mientras que cada bono representa una inversión en la sostenibilidad de los pequeños negocios, en la creación de empleo y en la fijación de población en la provincia.

Asimismo, esta acción promueve la cohesión social, permitiendo a los vecinos seguir comprando en sus localidades sin necesidad de desplazamientos. La iniciativa cuenta con el respaldo de ayuntamientos, asociaciones, agentes de desarrollo local y la Caja Rural de Teruel.

Cualquier consumidor puede adquirir bonos de 30 euros para gastar en tiendas y bares de productos esenciales en municipios con menos de 501 habitantes en Teruel. A través de la plataforma, el consumidor podrá comprar un bono que será válido en cualquier establecimiento autorizado. Al realizar la compra, tanto el cliente como el comercio recibirán un correo electrónico con la referencia del bono.

Finalmente, el consumidor deberá acudir al establecimiento para canjear el bono, usando las credenciales de acceso y su DNI a través de la web. Tras finalizar el canje, el pago se tramitará a los establecimientos mediante remesas quincenales.