La Casa Cariello, ubicada en la histórica localidad de Tamarite de Litera, en la provincia de Huesca, ha sido oficialmente reconocida por el Gobierno de Aragón como Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento. Esta distinción resalta su importancia dentro del patrimonio arquitectónico, destacando su valor histórico y cultural en una de las áreas más emblemáticas de la región.
Este impresionante edificio presenta una mezcla de estilos en su estructura, con elementos góticos visibles en sus niveles inferiores y una notable reforma barroca que ha mantenido intacta su esencia. Su fachada, representativa de la arquitectura aragonesa de los siglos XVII y XVIII, combina una sólida planta baja construida en sillería y una planta noble adornada con un escudo de armas y balcones volados, típicos de las casas palaciegas de la época.
Particularmente destacables son las fachadas traseras, que se caracterizan por su diseño único. Estas fachadas cuentan con galerías porticadas que se sostienen mediante arcos de medio punto, ofreciendo un aspecto ligero y elegante. Esta característica arquitectónica no solo embellece el edificio, sino que también refleja las habilidades constructivas de la época.
El interior de la Casa Cariello es un testimonio fascinante de su historia, manteniendo gran parte de su distribución original. Se pueden encontrar elementos como un zaguán, una escalera decorada con motivos familiares, y salas adornadas con molduras y trabajos en escayola. Entre sus encantos se incluye una de las pocas neveras interiores que se conservan en Aragón, además de un variado mobiliario y obras de arte que enriquecen el ambiente de la casa.
La protección del patrimonio cultural en Aragón está regida por la Ley 3/1999, que abarca todos aquellos bienes que poseen relevancia desde el punto de vista histórico, artístico o científico, independientemente de su ubicación. Esta legislación reconoce la importancia de preservar tanto los bienes materiales como los inmateriales que configuran la identidad aragonesa.
La ley establece tres niveles de protección para el patrimonio cultural aragonés: Bien de Interés Cultural, Bien Catalogado y Bien Inventariado. De estos, el Bien de Interés Cultural es el más significativo, incluyendo las designaciones de Monumento y Conjunto de Interés Cultural, que salvaguardan los sitios de mayor importancia en la región.
La figura de Monumento, especificada en la ley, se asigna a construcciones de notable interés que evidencian la actividad humana en diversos ámbitos, como la arqueología y el arte. Este estatus se adapta perfectamente a la Casa Cariello, no solo por su riqueza arquitectónica, sino también por sus elementos únicos, como su característica fachada y una auténtica nevera histórica en su interior.
La declaración que otorgó el estatus de Bien de Interés Cultural fue iniciada por la directora general de Patrimonio Cultural el 22 de mayo de 2024, abriendo un período de consulta pública. La resolución fue oficialmente divulgada en el Boletín Oficial de Aragón el 3 de junio de 2024, y se notificó a las partes interesadas, incluyendo al consistorio local.
La Casa Cariello ya está registrada en el Ministerio de Cultura como un Bien de Interés Cultural. Cabe destacar que la Comisión Provincial de Patrimonio Cultural de Huesca ha dado un dictamen favorable a su protección, considerando las medidas necesarias para su conservación, lo que ha sido debidamente atendido. Esta aprobación, que respalda su relevancia cultural y arquitectónica, ha sido finalmente ratificada por el Consejo de Gobierno en los últimos días.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.