
El pequeño municipio de Artieda, que cuenta con apenas 82 habitantes según el INE, se está convirtiendo en un ejemplo de cómo combatir la despoblación en zonas rurales. En los últimos cinco años, 15 jóvenes han decidido establecerse en el pueblo, gracias a las iniciativas que se han llevado a cabo para hacer de la vida rural una opción atractiva y viable.
Recientemente se ha inaugurado una Oficina de Desarrollo Local para luchar contra la despoblación, financiada por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, cuyo objetivo abarca cuatro áreas: bienestar social, emprendimiento, turismo sostenible y eficiencia energética comunitaria.
Hace cinco años, el municipio inició un proceso llamado Empenta Artieda, para atraer y fijar población joven, a través de encuestas y reuniones para detectar las necesidades prioritarias de la población. Descubrieron que eran necesarios cuatro pilares fundamentales para atraer o mantener a la población joven: vivienda, trabajo, ocio e internet.
Desde entonces, gracias a Empenta Artieda, se fijaron en el pueblo 15 jóvenes, y ahora se ha creado la Oficina de Desarrollo Local, que pretende seguir atrayendo a la gente al territorio rural, cuidándolo desde cuatro áreas: bienestar social, emprendimiento e innovación, turismo sostenible y eficiencia energética comunitaria.
La Oficina de Desarrollo Local tiene varios objetivos, entre ellos el de dinamizar socialmente y mejorar la calidad de vida en Artieda, la promoción de la inclusión social y la mejora de los servicios públicos a través del área de personas y bienestar. Asimismo, el área de emprendimiento e innovación busca la viabilidad económica de los proyectos que se están surgiendo en el entorno de Artieda, como la promoción de un negocio de cocina saludable. También hay un área de turismo sostenible que pretende fomentar el valor añadido que aporta la vida rural y aumentar la economía local de manera sostenible.
Además, desde la Oficina se está desarrollando un estudio para encontrar una solución al acceso a los suministros básicos, atendiendo a valores de eficiencia y sostenibilidad. Se han instalado paneles solares para dar electricidad a una pequeña comunidad y se están buscando soluciones para la calefacción comunitaria.
Con estas iniciativas, esperan el mantenimiento de la población joven, la mejora de la calidad de vida de las personas mayores y la atracción de nuevos pobladores a través de la innovación y el fortalecimiento de las redes de apoyo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.