
El Centro de Estudios de las Cinco Villas, que forma parte de la Institución Fernando el Católico de la Diputación Provincial de Zaragoza, ha preparado unas jornadas que se centran en la rica herencia romana de la región norte de la provincia. Estas actividades se llevarán a cabo los días 11 y 12 de julio, combinando sesiones en el Centro de Arte y Exposiciones de Ejea de los Caballeros con visitas al yacimiento de Cabezo Ladrero, situado en Sofuentes.
La participación en estos eventos es abierta y gratuita, aunque los interesados deberán registrarse previamente enviando un correo electrónico a [email protected].
La primera jornada comenzará el sábado 11 de julio con una conferencia titulada 'El Proyecto Arqueológico de Cabezo Ladrero', presentada por Javier Muruzábal, quien es arqueozoólogo y cuenta con un título en Historia por la UNED. A las 11:00 horas se llevará a cabo la siguiente charlas, la cual tratará sobre 'La elección de Dusanharo. La implantación de la cultura romana y la creación de las ciudades (ss. III a.C.-I d.C.), y será impartida por Beñat Lorenz, licenciado en Historia por la Universidad de Zaragoza y también parte del equipo de excavaciones en Cabezo Ladrero.
Después de un breve receso, Iosu Barragán Cidriain, director de las excavaciones en Cabezo Ladrero y graduado en Historia por la Universidad de Navarra, ofrecerá una ponencia a las 12:15 horas. Su charla llevará por título 'Chresima, Iulia Proba. En busca de la Roma de barro (ss. II-III d.C.): Diversidad y dinamismo rural'.
La jornada del sábado concluirá con la intervención de Ángel A. Jordán Lorenzo, quien es el director científico del proyecto de excavaciones en Cabezo Ladrero y tiene un doctorado en Historia por la Universidad de Navarra. Su charla, titulada 'Leopardo y Petronia. ¿Crisis, estancamiento, recesión? Viejos modelos-nuevos modelos (ss. IV-VI d.C.)', promete ofrecer un análisis profundo de la época.
El domingo 12 de julio, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en una visita guiada a las excavaciones arqueológicas de Cabezo Ladrero, así como al pueblo de Sofuentes y al Museo de Castiliscar.
La herencia romana en las Cinco Villas es notable, destacando la fundación de cuatro ciudades: Los Bañales (en Uncastillo), Ejea de los Caballeros, Campo Real-Fillera (unión de Sos del Rey Católico y Sangüesa) y Cabezo Ladrero (ubicado en Sofuentes). Actualmente, Los Bañales y Cabezo Ladrero mantienen proyectos de investigación activos que representan una oportunidad invaluable para estudiar la influencia y legado romano en esta área, ofreciendo diferentes enfoques que enriquecen el entendimiento de la historia regional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.