Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Jorge Azcón: "El talento aragonés es clave para destacar en España y Europa."

Jorge Azcón:

Durante un reciente evento en Zaragoza, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, hizo énfasis en la importancia de la comunidad en el contexto español y europeo. En su discurso, resaltó que Aragón cuenta con un potencial notable que lo posiciona como un lugar atractivo para inversiones, y expresó su deseo de que la región continúe siendo un referente para otras autonomías en el país y en el viejo continente.

Azcón subrayó que los valores que representan a los aragoneses, como la equidad, la justicia y el compromiso, son principios universales. Estos valores, según él, están arraigados en la cultura local y son clave para el progreso de Aragón. La celebración de San Jorge sirvió como plataforma para recordar la esencia de lo que significa ser aragonés y cómo estos principios guían la política de su gobierno.

En una entrevista concedida a Europa Press, el presidente analizó los logros alcanzados durante su administración en materia de inversiones y presupuestos. Aseguró que ha habido un aumento significativo en los recursos destinados a los servicios públicos, lo que ha permitido a su gobierno llevar a cabo proyectos relevantes para la comunidad.

De cara a los presupuestos de 2025, Azcón destacó la necesidad de alcanzar un consenso amplio entre las distintas fuerzas políticas. Recordó que el presupuesto del año anterior fue aprobado gracias al respaldo de VOX, Teruel Existe y el PAR, y reiteró que la clave está en encontrar un acuerdo que refleje las demandas de los partidos sin perjudicar al resto.

El presidente lanzó una cuestión crucial sobre VOX, sugiriendo que la formación tiene la responsabilidad de decidir si prioriza las negociaciones a nivel autonómico o si sus decisiones se enmarcan en un contexto nacional, lo cual podría repercutir en las demás comunidades. Azcón indicó que es fundamental avanzar hacia un acuerdo presupuestario inclusivo.

En cuanto a las inversiones, Azcón se mostró optimista, afirmando que aunque siempre existirán imprevistos, los años 2024 y 2025 se perfilan como excepcionales para el crecimiento económico y la llegada de inversiones, especialmente en el ámbito tecnológico, que constituyen la mayor parte de los 44.000 millones destinados a Aragón.

Las iniciativas en esta área incluyen proyectos que ya han sido catalogados como de interés general por el Gobierno aragonés. Sin embargo, algunos proyectos aún dependen de la administración central, particularmente en lo que respecta a las decisiones del Ministerio de Transición Ecológica.

También hizo hincapié en la necesidad de avanzar en el sector de las energías renovables, sosteniendo que asegurar un suministro energético sustentable y asequible es fundamental para el desarrollo futuro de la comunidad y su atractivo para nuevos inversores. Azcón espera que 2025 traiga consigo un número significativo de nuevos anuncios de iniciativas tecnológicas.

Desde el Partido Popular de Aragón, Azcón remarcó que su gobierno ha transformado la gestión económica, enfatizando la importancia de una economía robusta para garantizar el bienestar general y la provisión de servicios públicos de calidad. Argumentó que Aragón no solo tiene un bajo índice de desempleo, sino que también existe la previsión de que esta cifra continúe disminuyendo.

Azcón contrastó su gestión en el ámbito de la vivienda con la del PSOE, destacando que su gobierno ha superado en muy poco tiempo las cifras de viviendas construidas en comparación con la anterior administración. También reiteró la atención a las infraestructuras necesarias para Aragón, instando al Gobierno de España a cumplir con compromisos olvidados en relación a proyectos de transporte y comunicación.

Finalmente, Azcón no escatimó en críticas hacia el actual gobierno central, acusándolo de discriminar a las comunidades autónomas en función de sus intereses políticos. Afirmó que el trato desigual hacia Aragón por parte de Madrid es insostenible y anunció que se tomarán acciones legales si es necesario para proteger los derechos y necesidades de los aragoneses.