Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Javier Lambán expresa su descontento por la falta de apoyo de su partido en Madrid y Aragón.

Javier Lambán expresa su descontento por la falta de apoyo de su partido en Madrid y Aragón.

El exlíder del Gobierno aragonés, Javier Lambán, participó recientemente en una emotiva ceremonia donde se reveló su retrato oficial en el edificio Pignatelli. Este evento tuvo lugar el pasado jueves y fue una ocasión propicia para reflexionar sobre su trayectoria política.

Durante el acto, Lambán expresó su desilusión con el actual estado del Partido Socialista, afirmando que se siente “huérfano de representación” tanto a nivel local como nacional. Según sus palabras, el funcionamiento actual del partido que le ha acompañado a lo largo de su carrera le provoca un profundo dolor. “Mi partido, me duele en lo más profundo del alma”, confesó.

El retrato, que fue creado por la monja cisterciense Isabel Guerra, simboliza un regreso a la tradición de honrar a los líderes de la Comunidad, algo que no se había hecho en más de dos décadas. En la obra, Lambán aparece sujetando los estatutos de Aragón, con la bandera de la comunidad como telón de fondo y rodeado de sus libros preferidos.

El exsecretario general de los socialistas aragoneses subrayó su compromiso con Aragón, afirmando que desea lo mejor para la Comunidad porque ha sido fuente de felicidad para él y su familia. A pesar de sus sentimientos de desamparo político, Lambán aseguró que su amor por Aragón es lo que le llena el corazón, y su pasión por la política permanecerá hasta el final de sus días.

Asimismo, hizo un llamado a revivir el espíritu de la Transición, advirtiendo sobre la necesidad urgente de unir esfuerzos para preservar la cohesión nacional en España. En sus declaraciones, se mostró defensor de la Constitución de 1978 y de lo que él denomina “socialdemocracia clásica”.

Lambán enfatizó que el progreso de Aragón no puede depender únicamente de las decisiones de sus líderes, sino que debe ser un proyecto colectivo en el que todos los aragoneses participen. Reconoció con alegría los logros actuales del presidente, Jorge Azcón, destacando que el éxito del gobierno es en última instancia el éxito de toda la Comunidad y se puso a disposición para colaborar en este esfuerzo conjunto.

En su discurso, defendió con orgullo los avances que ha logrado Aragón bajo su mandato, mencionando la importancia de mejorar los servicios públicos y la necesidad de posicionar a la comunidad en el mapa político y económico del país. También alertó sobre la necesidad de estar constantemente vigilantes ante políticas que puedan perjudicar a Aragón en favor de otras comunidades más favorecidas históricamente.

Uno de los mayores retos que enfrentó, según él, fue la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, una situación con la que se sintió preparado y a la que respondió adecuadamente.

En un momento más personal, Lambán reflexionó sobre el significado del retrato, señalando que, en su juventud, consideraba los retratos como meros objetos de estudio. Hoy en día, sin embargo, se siente honrado y agradecido por el resultado de la obra, elogiando a su artista, a quien considera “la mejor”.

Isabel Guerra, la artista detrás del retrato, compartió que su conexión con Lambán le permitió crear una obra que captura verdaderamente la esencia del exmandatario, describiéndolo como “espontáneo, sencillo y sereno”.

El actual presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, no escatimó elogios al hablar de Lambán, resaltando su compromiso sincero con los intereses de Aragón y de España por encima de sus propios intereses. Azcón también celebró la pasión política de Lambán y su valentía para siempre expresarse con honestidad.

En conclusión, el legado de Lambán fue un tema recurrente en el evento, donde se destacó la importancia de unir esfuerzos para continuar defendiendo y promoviendo los intereses de Aragón en el futuro.