Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Javalambre se prepara para el gran eclipse con una noche estrellada.

Javalambre se prepara para el gran eclipse con una noche estrellada.

El próximo 12 de agosto, la estación de esquí de Javalambre será el escenario de la 'Noche del Sol', un evento festivo que marca el inicio de la cuenta atrás para el esperado eclipse total de sol que tendrá lugar en 2026. Este acontecimiento, respaldado por la Diputación de Teruel (DPT), promete ser una celebración memorable con el lema 'Siente Teruel a 365 días del eclipse'.

La jornada tiene como objetivo combinar música, ciencia y gastronomía en un solo recinto. A partir de las 18.30 horas y hasta la medianoche, los asistentes podrán participar en una variedad de actividades dirigidas a toda la familia. Entre ellas se encuentran talleres de pintura de camisetas lumínicas dentro de un planetario y una cata de vinos locales al atardecer, realizada por el sumiller Raúl Igual. Además, degustarán productos autóctonos de Teruel como el famoso Jamón de Teruel, el Ternasco de Aragón y la Trufa negra, todos ellos maridados con aceite del Bajo Aragón y otros productos con azafrán y quesos de la región.

El evento también contará con una charla introductoria sobre astronomía antes de que los participantes puedan observar la puesta de sol. Posteriormente, un monitor guiará a los asistentes para identificar las principales constelaciones utilizando un puntero láser, y alrededor de las 23.30 horas se habilitarán varios telescopios para observar diferentes objetos celestes.

La música en vivo será otro de los atractivos del evento, comenzando con las vibras electrónicas del DJ Aurodas, quien integrará sonidos del espacio captados por los radiotelescopios de ALMA en Chile. Durante la noche, la música acompañará a los asistentes mientras contemplan el impresionante cielo estrellado de Teruel.

Aparte de las actividades mencionadas, habrá un mercado agroalimentario donde los productores locales podrán exhibir y vender sus productos de manera gratuita. Esto permitirá a los asistentes saborear la rica gastronomía turolense mientras observan las estrellas.

Las entradas para la 'Noche del Sol' están disponibles en la página web https://star-party.com/. La empresa AstroÁndalus, organizadora del evento, ha incluido esta actividad como parte de su gira Star Party, amplificando así su difusión más allá de la provincia. Se ofrecerán dos tipos de entrada: la estándar, a un precio de 5 euros e incluye un kit de bienvenida, y una opción G-Astro ticket, que por 10 euros adicionales ofrece degustaciones de productos locales y la posibilidad de participar en la cata de vino.

Los asistentes podrán llegar en vehículos particulares, ya que se dispone de una amplia zona de aparcamiento. Además, se habilitará un servicio de autobús que saldrá de la ciudad de Teruel con paradas en la Estación de servicio de La Puebla de Valverde. Sin embargo, este servicio será limitado y la fecha de cierre para realizar reservas será el 20 de julio, disponible a través de la web mencionada.

Finalmente, la elección de la estación de esquí de Javalambre para este evento no es casual, pues su entorno favorece una magnífica vista de la puesta de sol, un momento clave en la cuenta atrás hacia el eclipse. También se destaca por su baja contaminación lumínica, característica esencial para la observación astronómica, especialmente en una fecha que coincide con la lluvia de las Perseidas y la salida de la luna, asegurando así una experiencia especial para todos los participantes.

Este evento es el resultado de la colaboración entre el turismo de la Diputación de Teruel, Aramón Javalambre, el Ayuntamiento de Camarena de la Sierra y la Comarca Gúdar-Javalambre, además de contar con el apoyo de entidades como CEFCA, Caja Rural de Teruel y el Gobierno de Aragón a través de su dirección general de Turismo.