Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Izquierdo (PAR) exige a Vox que asuma su responsabilidad: "Abascal ignora nuestras finanzas en Aragón".

Izquierdo (PAR) exige a Vox que asuma su responsabilidad:

En una reciente comparecencia, Alberto Izquierdo, portavoz del Partido Aragonés (PAR) en las Cortes de Aragón, hizo un llamado a los demás grupos parlamentarios para que demuestren responsabilidad y visión de futuro al momento de discutir los presupuestos para el próximo año. Izquierdo sostuvo que Aragón, que una vez fue conocido por su estabilidad, ha caído en la deriva y se ha convertido, en sus palabras, en una "sucursal de Madrid" debido a partidos que solo buscan satisfacer sus intereses electorales, como Vox, al que responsabilizó por la falta de un presupuesto aprobado para la comunidad.

Izquierdo no escatimó críticas hacia Vox, acusándolo de contribuir al clima de "ruptura, enfrentamiento y odio" dentro de las Cortes. Según él, esto se asemeja al "lamentable espectáculo" que se observa en el Congreso de los Diputados, exacerbando la tensión política en la región.

El portavoz del PAR destacó que la ausencia de un presupuesto estable no solo afecta la gobernanza en Aragón, sino que también tiene repercusiones negativas para el tejido empresarial, especialmente en un contexto económico que describió como "histórico". Denunció que la falta de aprobación de cuentas es un reflejo de las prioridades de ciertos políticos que, como Abascal, no están interesados en que Aragón avance.

"Los partidos parecen estar más preocupados por las encuestas que por las necesidades de Aragón", subrayó Izquierdo, quien criticó el enfoque de aquellos que desvían la atención de los problemas locales hacia temas como la inmigración, que solo buscan capitalizar políticamente.

El líder del PAR cuestionó la relevancia de 100 inmigrantes más o menos para las vidas de los aragoneses. Señaló que tales cuestiones no afectan a infraestructuras críticas o la disponibilidad de servicios médicos en áreas rurales, lo que pone de manifiesto la desconexión de algunos partidos respecto a la realidad de la comunidad.

Asimismo, sugirió que la prioridad debe ser mejorar los servicios públicos y garantizar su acceso para todos los aragoneses, independientemente de su lugar de residencia. Hizo un llamado al Gobierno de Aragón a abrir canales de comunicación con todos los sectores y a eliminar cualquier tipo de veto que pueda estar obstaculizando el progreso, especialmente en lo que respecta a la aprobación de presupuestos.

En respuesta a las preguntas de los periodistas, Izquierdo se refirió a la decisión del Gobierno aragonés de no participar en la reunión sectorial para el reparto de inmigrantes, destacando que esta incomparecencia revela un descontento general con el Gobierno de España, que, en su opinión, ha estado imponiendo decisiones sin buscar un consenso adecuado.

Criticó la falta de un enfoque nacional coherente para abordar la inmigración, señalando que las medidas adoptadas parecen más orientadas a aumentar la discordia que a resolver los problemas reales que enfrenta el país. "La inmigración debe ser abordada de manera que garantice dignidad y oportunidades para quienes desean trabajar aquí", expresó Izquierdo.

Por otro lado, el portavoz también lanzó un reproche a la Unión Europea, argumentando que su plan de recortes en el presupuesto agrario no solo compromete la seguridad alimentaria, sino que afecta drásticamente a los agricultores, quienes son esenciales para la recuperación del sector.

Izquierdo concluyó su intervención expresando su preocupación por el impacto de estas decisiones en la agricultura, subrayando que la Política Agraria Común (PAC) es fundamental para el futuro del sector y que las circunstancias actuales son insostenibles para muchas familias de agricultores que luchan por sobrevivir en un entorno cada vez más adverso.