IU sugiere discutir la seguridad en la montaña tras aumento de accidentes y rescates por imprudencias.

ZARAGOZA, 17 de enero. La Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida (IU) en las Cortes de Aragón ha tomado una iniciativa importante al requerir la comparecencia del Director General de Interior y Emergencias del Gobierno autonómico, Miguel Ángel Clavero. Además, han presentado una pregunta al consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública, Roberto Bermúdez de Castro, en un esfuerzo por iniciar un debate crucial sobre la seguridad en las montañas aragonesas, especialmente ante el alarmante aumento en el número de fallecidos y rescates debido a imprudencias en la práctica de deportes al aire libre.
Desde IU han afirmado que el problema de la seguridad en las montañas no es nuevo, resaltando que han sido constantes en su demanda de medidas que promuevan la seguridad durante la práctica de actividades deportivas en el medio natural, tales como el senderismo y el alpinismo. Esta preocupación, subrayan, ha estado presente de forma continua y requiere atención inmediata.
De acuerdo con los datos sobre accidentes de montaña en Aragón durante 2024, se han registrado 25 muertes y 462 personas heridas, con un total de 609 rescates realizados por la Guardia Civil. Estos números representan un aumento del 14% con respecto al año anterior y un incremento del 50% en la última década. Esto ocurre a pesar de las 25 ediciones de la campaña “Montaña Segura”, que se lleva a cabo anualmente para prevenir accidentes en el entorno montañés.
La campaña “Montaña Segura” se desarrolla en colaboración con la Federación Aragonesa de Montañismo y el Gobierno de Aragón, y en los últimos presupuestos se asignaron 170.000 euros a la Dirección General de Interior y Protección Civil, además de otros 30.000 euros del Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ) para respaldar estas iniciativas de seguridad.
Asimismo, Aragón dispone del Observatorio de la Montaña, un órgano que se dedica a la consulta, colaboración y participación para la prevención y reducción de accidentes en montañas, cuevas y otros entornos naturales. Este organismo está vinculado al Departamento de Hacienda, Interior y Administración Pública, que maneja las competencias en protección civil.
En consecuencia, el coordinador general y portavoz parlamentario de IU en Aragón, Álvaro Sanz, ha formulado una serie de preguntas al consejero Roberto Bermúdez de Castro para determinar si las acciones emprendidas en el marco de la campaña “Montaña Segura” son efectivas y suficientes. También ha solicitado una evaluación de estas acciones y la metodología empleada en las últimas campañas.
Sanz ha hecho hincapié en la necesidad de conocer los estudios realizados por el Observatorio de la Montaña de Aragón y las propuestas que se han presentado al Gobierno de Aragón para reducir los accidentes durante la práctica de actividades deportivas en el medio natural. A este respecto, ha señalado: “Es el momento de afrontar de manera decidida para corregir esta tendencia que empieza a ser grave, tal y como reflejan los últimos datos.” En su opinión, si Aragón desea posicionarse como un atractivo turístico en el ámbito montañés, es imprescindible implementar medidas que detengan y reviertan la peligrosidad que representan los accidentes provocados por imprudencias.
Por último, IU ha instado al establecimiento de un Observatorio nacional de accidentes de montaña, en concordancia con una propuesta aprobada en el Congreso de los Diputados. “Reclamamos su puesta en marcha y que las medidas de promoción de la seguridad se instauren a nivel estatal, ya que Aragón recibe a un gran número de aficionados a la montaña”, concluyó Sanz, dejando claro que la seguridad debe ser una prioridad en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.