Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

IU presiona al Gobierno de Aragón para poner en marcha el convenio autonómico de los trabajadores de protección de menores.

IU presiona al Gobierno de Aragón para poner en marcha el convenio autonómico de los trabajadores de protección de menores.

En la jornada de hoy, el diputado de IU, Álvaro Sanz, presentará ante la Comisión de Bienestar Social y Familia de las Cortes de Aragón una iniciativa para presionar al Gobierno autonómico en la promoción del convenio de trabajadores de reforma y protección de menores.

En su propuesta, IU demanda al Ejecutivo regional establecer una mesa de diálogo con la participación de sindicatos, empresas y entidades del sector, para examinar la situación y elaborar un convenio que mejore las condiciones laborales de los trabajadores.

Una vez firmado dicho convenio, se espera que el Gobierno de Aragón ajuste sus contratos y acuerdos para adecuarlos al nuevo marco laboral, según indica la iniciativa.

Acompañado por representantes de la Plataforma por un Convenio Autonómico para Protección y Reforma de Menores en Aragón, Sonsoles Giménez y Berni Esteban, el diputado de IU ha denunciado la precariedad en la que se encuentran estos trabajadores, destacando su importante labor en el sector público y exigiendo que la Administración regional negocie el convenio.

Álvaro Sanz ha expresado su propuesta de internalizar el servicio y, mientras esto se materializa, asegurar condiciones laborales dignas para los trabajadores del sector.

Por su parte, Berni Esteban ha recalcado la falta de compromisos concretos por parte de las autoridades, señalando que el colectivo de trabajadores, entre 500 y 600, atiende a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad, como son los menores desprotegidos o en conflicto con la ley.

En la misma línea, Sonsoles Giménez ha criticado la tendencia a considerar este trabajo como precario, resaltando el peso de las mujeres en este sector y cómo la situación actual perpetúa estereotipos de género y la feminización de la pobreza.

Giménez ha subrayado la importancia del compromiso emocional necesario para abordar las complejas necesidades de estos menores, destacando el papel fundamental que juegan las mujeres en su cuidado.