 
                                        ZARAGOZA, 11 Jun. - El Instituto Tecnológico de Aragón ITAINNOVA lidera el proyecto europeo Mastermine, que tiene como objetivo convertirse en el principal ecosistema para las minas que estén interesadas en la digitalización, la sostenibilidad ambiental, el monitoreo de la productividad y la aceptación del público.
Además de liderar el proyecto, ITAINNOVA, también desarrolla algoritmos de SLAM para vehículos terrestres en minas subterráneas y a cielo abierto, fusionará mapas 3D a partir de diversas fuentes, y supervisará la normalización en torno a las tecnologías desarrolladas durante el proyecto.
Mastermine contará con cuatro demostraciones en la Unión Europea y una en Sudáfrica que replicará lo que se ha hecho en las minas europeas. Los socios mineros ofrecen acceso a un total de 10 minas en toda Europa, que producen 10 materias primas diferentes, incluidos 4 CRM (cobalto, carbón coquizable, roca de fosfato y platino).
Una de las novedades del proyecto es el Metaverso, que se utilizará para construir una copia digitalizada de una mina del mundo real, lo que permitirá un mejor análisis.
El consorcio Mastermine está compuesto por 22 socios de 7 estados miembros de la UE (España, Grecia, Finlandia, Alemania, Polonia, Italia, Chipre) y un miembro no perteneciente a la UE —Sudáfrica—, que trabajarán juntos para cumplir los objetivos del proyecto.
En una reunión reciente del consorcio en la ciudad finlandesa de Kemi, se discutieron los avances logrados hasta el momento, con la mina de Cromo en la UE, que será uno de los demostradores de las tecnologías desarrolladas en el proyecto.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.