
El 25 de marzo, en Zaragoza, se ha dado un paso significativo para la modernización de la agricultura en España. El Consejo de Ministros ha ratificado una inversión de 21 millones de euros destinada a la comunidad de regantes de Santa Ana, ubicada en Huesca. Este proyecto vendrá a transformar la forma en que los agricultores gestionan el agua, buscando un balance óptimo entre la eficiencia hídrica y la producción agrícola.
Durante su participación en la Feria Internacional de Producción Animal (Figan) de Zaragoza, el ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Luis Planas, ha compartido los detalles de esta iniciativa del Consejo de Ministros. Se espera que las obras se completen en un periodo que no superará los 20 meses, lo que refleja un compromiso rápido y concreto con el desarrollo rural.
El impacto de este proyecto será significativo para 273 agricultores y abarcará 2.714 hectáreas de cultivos en localidades como Almuniente, Senés de Alcubierre, Tardienta, Torralba de Aragón y Torres de Barbúes. Estas áreas se encuentran en el tramo 2 del Canal de Monegros, que forma parte de la Comunidad de Riegos del Alto Aragón, una clave para la agricultura en la región.
El ministro Planas ha destacado la importancia de este avance, que transforma un sistema de riego tradicional basado en acequias hacia un modelo más eficiente y moderno que utiliza tuberías. Este cambio no solo mejorará la utilización del agua, sino que también permitirá integrar energías renovables, generando un ahorro energético importante para los agricultores.
Con la modernización integral, se busca optimizar el uso de agua mediante la implementación de un sistema de riego por aspersión, reemplazando antiguos métodos. Además, la creación de una planta fotovoltaica facilitará un abastecimiento más sostenible y reducirá los costos energéticos asociados al riego.
El nuevo sistema de riego está diseñado para proporcionar una cantidad de agua más adecuada a cada etapa del crecimiento de los cultivos, lo que no solo aumentará la producción, sino que también mejorará la calidad de vida de quienes dependen de estas tierras para su sustento, garantizando un futuro más sostenible para la agricultura local.
Las obras incluirán una completa renovación de la red de acequias en mal estado, reemplazándola con una infraestructura de riego a presión que suma eficiencia y reduce las pérdidas de agua. Esto representa una inversión significativa en la base agrícola de la región.
Además, se planea una serie de infraestructuras que garantizarán un suministro adecuado de agua, incluyendo una nueva obra de toma en el canal de Monegros, dos balsas de regulación, una estación de bombeo y balsas elevadas, todo con el objetivo de asegurar que los regantes dispongan de los recursos necesarios para su actividad.
La implementación de estas soluciones se complementará con una red de tuberías que conectará directamente con las parcelas, un sistema de telecontrol que permite a los agricultores gestionar sus riegos desde dispositivos móviles, y un parque solar fotovoltaico para autoconsumo que reducirá costos significativamente.
Cabe mencionar que este proyecto también podrá acceder a financiamiento a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), como parte del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027, lo que subraya su relevancia en el contexto europeo.
En relación a la polémica sobre la exclusión de alguna provincia, el ministro Planas ha aclarado que las ayudas no dependen exclusivamente de la sequía, sino de las consecuencias en la producción agrícola y comercial. En acuerdo con la Comisión Europea, se han identificado los territorios que realmente han padecido problemas significativos en estos aspectos.
“Las condiciones son objetivas y no hay exclusiones arbitrarias. Hemos incluido aquellas provincias que cumplen con las circunstancias necesarias para recibir apoyo”, enfatizó el ministro, demostrando una voluntad clara de respaldar a los sectores que realmente lo necesitan.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.