Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Inauguración del nuevo centro de salud Ramón y Cajal en Huesca prevista para finales de 2026.

Inauguración del nuevo centro de salud Ramón y Cajal en Huesca prevista para finales de 2026.

HUESCA, 25 de julio.— Este viernes, la Intervención General del Gobierno de Aragón ha oficializado la recepción de las obras del nuevo centro de salud Ramón y Cajal, un proyecto impulsado por la Dirección de Obras, Instalaciones y Equipamiento del Servicio Aragonés de Salud (SALUD). Este nuevo establecimiento sustituirá al actual centro de salud Perpetuo Socorro y se espera que esté en funcionamiento a finales de 2026.

La entrega del edificio se ha realizado cumpliendo con el plazo de 18 meses establecido para la finalización de las obras, iniciadas con la colocación de la primera piedra el 17 de enero de 2024. Este avance es un indicativo del compromiso del Gobierno de Aragón con la mejora de las instalaciones sanitarias en la región.

Ubicada en el terreno de la antigua cárcel de Huesca, cerca del actual centro Perpetuo Socorro, esta nueva infraestructura atenderá a unos 17.500 residentes, lo que representa alrededor del 30% de la población total de Huesca. Este importante proyecto está diseñado para satisfacer las crecientes demandas de atención médica en la zona.

El nuevo centro sanitario ofrecerá una solución integral al unificar las actuales dos sedes, mejorando así la calidad de los servicios para los ciudadanos de los barrios de Perpetuo Socorro, Santo Domingo, San Martín y el Casco Viejo. Se espera que esta modernización tenga un impacto significativo en la experiencia del paciente.

Con una superficie total de aproximadamente 4.000 metros cuadrados, el edificio contará con 14 módulos de Medicina de Familia, tres de Pediatría y otras áreas específicas como un módulo de diagnóstico y tratamientos, sala de urgencias y cirugía menor ambulatoria, así como una sala para pruebas funcionales y un área de espera.

Además, se incluirá un módulo especializado en Salud Mental con cuatro consultas y una sala de terapia grupal, un espacio destinado a la rehabilitación básica con fisioterapia y otro polivalente que contemplará la consulta de matrona. Este centro será un referente en eficiencia energética, cumpliendo con los estándares más altos y con un consumo casi nulo de energía.

Las obras han sido ejecutadas por la UTE ACYC Obras y Servicios SLU-ECOclima y han tenido un coste total de 7.166.778,91 euros. Ahora, tras la entrega del edificio, ya se ha comenzado a trabajar en el equipamiento de las nuevas instalaciones.

Con un presupuesto que supera los 360.000 euros destinado al equipamiento, la inauguración del centro de salud se prevé para finales del segundo semestre de 2026, posicionando así a Huesca en la vanguardia de la atención sanitaria en Aragón.