Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Ibercaja mejora sus servicios financieros para facilitar la identificación de clientes.

Ibercaja mejora sus servicios financieros para facilitar la identificación de clientes.

ZARAGOZA, 16 de julio. En un paso significativo hacia la inclusión, Ibercaja está reforzando la accesibilidad de sus productos y servicios, alineándose con las normativas nacionales y europeas en la materia. La Ley 11/2023 y la Directiva 2019/882 de la UE son el punto de partida de su compromiso por asegurar que todos sus clientes puedan acceder fácilmente a la gama de servicios que ofrece. Una de las mejoras destacadas es la muesca situada en el lateral de sus tarjetas, que facilita la correcta inserción en cajeros automáticos y terminales de punto de venta.

La institución financiera ha implementado un diseño que mejora el contraste entre el fondo de la tarjeta y los elementos impresos. Esto incluye iconos, números y texto, así como una cuidadosa elección de la tipografía en los documentos contractuales, optando por un tamaño de letra ajustado para una mejor legibilidad.

Una de las iniciativas más recientes es la inclusión de letras en braille en el anverso de las tarjetas, que indican el tipo de tarjeta: “C” para créditos, “D” para débitos, “P” para prepago y “B” para tarjetas corporativas. Este detalle está destinado a asistir a la identificación y uso por parte de clientes con discapacidad visual, fomentando así una mayor inclusión en el acceso a los servicios bancarios.

Además, las tarjetas ahora cuentan con un código QR en el reverso, el cual, al ser escaneado, redirige al usuario a la página web correspondiente donde se detallan las características y beneficios de la tarjeta, así como instrucciones prácticas sobre su uso en diferentes entornos de pago.

Desde ahora, cualquier cliente titular de una tarjeta Ibercaja puede solicitar estas nuevas características, ya sea para tarjetas nuevas o para las ya existentes. Para complementar estas novedades, el banco ha revisado los documentos contractuales para que su lenguaje sea accesible, limitando la complejidad del texto a un nivel intermedio-alto, correspondiente al B2 del Marco Común Europeo de Referencia.

Asimismo, se están realizando ajustes graduales en la web de Ibercaja y en las cartas que acompañan las tarjetas, buscando mejorar la legibilidad a través de cambios en el tamaño de letra, contrastes, espacios entre líneas y párrafos. También se incorporarán vídeos e infografías para enriquecer los contenidos, conforme a las nuevas regulaciones.

Ibercaja ha mejorado la accesibilidad de su red de cajeros, que cuenta con 1.100 unidades en todo el país. Estos dispositivos están equipados con instrucciones visuales y auditivas, un modo guiado por voz, conexión para auriculares, y teclas en braille, entre otros recursos diseñados para facilitar su uso.

La funcionalidad de demostración también está disponible tanto en los cajeros como en el sitio web, permitiendo a los usuarios practicar el flujo de operaciones de forma didáctica con datos ficticios, fomentando así la confianza y el conocimiento en el uso de estos dispositivos.

En el contexto de los terminales de punto de venta, Ibercaja ha implementado criterios de accesibilidad en sus nuevos dispositivos Android. Esto incluye pantallas de alto contraste y interfaces simplificadas que hacen que el proceso de pago sea más intuitivo. También se han desarrollado modos de pago específicos para invidentes y daltónicos, incorporando señales acústicas que complementan la comunicación visual.

Desde hace más de tres años, Ibercaja se ha comprometido a mejorar la accesibilidad en sus canales bancarios y a establecer una estructura interna que garantice la continuidad de estas iniciativas, asegurando así que la inclusividad sea un pilar central de su oferta de servicios a largo plazo.