Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Ibercaja abre su 20ª edición de apoyo a iniciativas sociales en favor de la igualdad.

Ibercaja abre su 20ª edición de apoyo a iniciativas sociales en favor de la igualdad.

La Fundación Ibercaja ha lanzado su vigésima edición de la Convocatoria de Proyectos Sociales, una plataforma que permite a entidades de toda España presentar sus iniciativas. Los interesados podrán hacerlo a través de la web oficial de la Fundación hasta el 14 de abril a las 12:00 horas.

Este año, la Fundación no solo se enfoca en esta convocatoria, sino que también impulsa otras cuatro, que abarcan áreas vitales como la ayuda a la infancia, la digitalización del tercer sector, la protección del medio ambiente y la cooperación internacional. A lo largo de sus diecinueve ediciones anteriores, han brindado apoyo a más de 4.000 asociaciones en todo el país.

El propósito de esta convocatoria es ayudar a aquellos sectores de la población que enfrentan exclusión social o dependencia de cualquier tipo. Se busca promover la empleabilidad, la educación y la acción social, facilitando así el desarrollo personal y la mejora de las condiciones de vida de los beneficiarios.

Las iniciativas que se postulen deberán abordar temas como la orientación educativa, la prevención del fracaso escolar, la inserción laboral y la atención a necesidades básicas, además de ofrecer talleres y programas que favorezcan el crecimiento personal y el apoyo a grupos vulnerables, incluidos los mayores.

La Fundación otorgará prioridad a las organizaciones que cuenten con al menos dos años de experiencia en el área del proyecto. Además, estas entidades deben estar debidamente registradas y activas durante un mínimo de dos años. Las certificaciones en sostenibilidad, transparencia y mejores prácticas también sumarán puntos en la valoración de las propuestas.

Los interesados deberán iniciar el proceso con una fase de acreditación, registrándose en la plataforma de la Fundación. Una vez que su documentación sea revisada, recibirán un correo electrónico confirmando su estatus, momento en el cual podrán presentar su proyecto. Aquellas organizaciones que ya participaron en ediciones previas también deberán actualizar su documentación.

Para completar el proceso, las entidades deberán gestionar sus solicitudes a través de la página web, donde encontrarán toda la información necesaria y el formulario a rellenar, el cual debe enviarse antes del plazo establecido del 14 de abril a las 12:00 horas.

Además, la Fundación ofrece un servicio de atención telefónica para resolver dudas, disponible de lunes a jueves de 9:00 a 20:00 y los viernes de 9:00 a 15:00, a través del número 976 971 901.

Cada organización puede presentar un único proyecto, y tendrán un plazo máximo de 12 meses para justificar el uso de los fondos, contados desde la firma del convenio correspondiente. La resolución de la convocatoria será publicada en la página web de la Fundación y se comunicará a los participantes vía correo electrónico.