ZARAGOZA 17 Dic. - En un emotivo acto celebrado el 17 de diciembre, los valientes servidores públicos y voluntarios de Aragón que participaron en la respuesta a la devastadora DANA en Catarroja, Valencia, han sido homenajeados con la entrega de la Medalla de Aragón, la insignia más alta de la comunidad. El presidente del Gobierno aragonés, Jorge Azcón, destacó que estos individuos son verdaderos "héroes" que se ofrecieron al pueblo valenciano en un momento crítico, durante la que ha sido calificada como una de las peores tragedias naturales en la historia reciente de España, con cerca de 200 vidas perdidas.
El acto reunió a diversas autoridades, entre ellas la presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández, el consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública, Roberto Bermúdez de Castro, y otros representantes de grupos parlamentarios, quienes se unieron para rendir homenaje a la labor del dispositivo de Aragón en esta emergencia.
Durante su discurso, Azcón agradeció la valentía de quienes respondieron rápidamente al llamado de auxilio, formando un "contingente solidario" que hizo posible que los habitantes de Catarroja y Algemesí comenzaran a recuperarse de los devastadores efectos de la DANA. Conmovido, el presidente recordó cómo, el 29 de octubre, España enfrentó una de las catástrofes naturales más impactantes, resaltando el dolor que este evento causó en todos los rincones del país.
"El 29 de octubre, las intensas lluvias desbordaron ríos y inundaron calles enteras, dejando un rastro de destrucción. La Comunidad Valenciana se encontró, de repente, frente a un monumental desafío de reconstrucción, enfrentando una grave emergencia humanitaria", continuó Azcón, explicando cómo este fenómeno meteorológico dañó infraestructuras vitales, causando la muerte y desaparición de más de 200 personas, y afectando a miles más.
El presidente aragonés subrayó la disposición inmediata de su comunidad para ayudar, mencionando que el operativo fue activado el 2 de noviembre y mostró un compromiso incansable durante más de un mes. "Este equipo no solo cumplió con su deber, sino que se convirtió en un modelo de referencia para otros dispositivos de ayuda", destacó Azcón, aludiendo a la creación del "barrio del Pilar", un gesto simbólico de apoyo.
El dispositivo de Aragón, conformado por 80 voluntarios, se expandió rápidamente a medida que avanzaban los días, lo que Azcón describió como un "equipazo" en el que la solidaridad de los aragoneses brilló con fuerza. "Nuestra lealtad y tenacidad siempre han estado con aquellos que nos necesitan. Valencia y Aragón son más que comunidades adyacentes; son regiones hermanas con un profundo lazo histórico", enfatizó el presidente.
Con más de 1.000 participantes, el operativo contó con la colaboración de un diverso grupo de profesionales, desde sanitarios hasta bomberos, pasando por psicólogos y empresas privadas. Azcón agradeció a todos ellos "con mayúsculas", reconociendo su trabajo ferviente y desinteresado.
El agradecimiento hacia estos héroes fue evidente no solo por parte de Azcón, sino también por los alcaldes de Catarroja y Algemesí, quienes expresaron su gratitud en un video y en persona, respectivamente. La alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent, mencionó que su comunidad sigue firme en la tarea de recuperación, mientras que el alcalde de Algemesí, José Javier Sanchis, extendió su eterno agradecimiento a todos los voluntarios y al Gobierno de Aragón por su apoyo incondicional.
Durante el evento, varios grupos musicales ofrecieron actuaciones emotivas, haciendo sonar el himno de Valencia y una nana aragonesa, elementos que enriquecieron la ceremonia. Además, se plantó un naranjo en el patio del Edificio Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón, como símbolo del vínculo profundo y eterno que une a ambas comunidades, según lo definido por Azcón.
El acto tuvo un tono aún más solemne cuando Azcón aprovechó para enviar sus condolencias a la familia de una niña de 12 años que perdió la vida en Zaragoza tras ser atropellada por un tranvía. En memoria de la menor, se guardó un respetuoso minuto de silencio, asegurando que la comunidad aragonesa se encuentra unida en estos momentos difíciles.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.