Gran éxito en la participación de más de 1.500 escolares de la ciudad en las plantaciones del Bosque de los Zaragozanos

ZARAGOZA, 2 Dic.
Unos 450 alumnos de siete centros educativos en Zaragoza han llevado a cabo las primeras plantaciones del Bosque de los Zaragozanos de la temporada. Durante todo el mes de diciembre, más de 1.500 estudiantes de quinto y sexto grado de unos 30 centros escolares participarán en la plantación de árboles y arbustos autóctonos en los montes de Peñaflor.
Esta actividad forma parte del programa educativo del Bosque de los Zaragozanos, un proyecto colaborativo de reforestación y acción climática impulsado por el Ayuntamiento de Zaragoza y con la participación de ECODES como socio estratégico, que involucra a la comunidad, empresas, entidades sociales y la comunidad educativa.
La consejera municipal de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, ha resaltado que este programa va más allá de simplemente plantar árboles y busca que los estudiantes "comprendan y valoren la importancia de los bosques urbanos para la ciudad, la biodiversidad y nuestra salud, a través de actividades prácticas y entretenidas dentro y fuera del aula, guiadas por educadores ambientales".
Antes de participar en la plantación, los estudiantes realizaron actividades de motivación y conocimiento en sus centros escolares. Durante estas sesiones, a través de juegos interactivos y otras acciones, los alumnos aprenden sobre el proyecto del Bosque, el entorno natural donde realizarán la plantación y se preparan para la salida, según informa el Ayuntamiento de Zaragoza.
Además, las escuelas pueden llevar a cabo otras actividades complementarias en el aula, como un juego de escape o un taller para crear bolas de semillas de plantas autóctonas.
Asimismo, durante el día de la plantación, se lleva a cabo una actividad de educación ambiental en el terreno para descubrir y comprender el paisaje y el papel crucial que juegan los bosques como sumideros de carbono y para proteger la biodiversidad.
Por su parte, los profesores asisten a una sesión de preparación para la plantación y tienen acceso a diversos recursos educativos en el sitio web del Bosque de los Zaragozanos, en la biblioteca de sus centros y en el Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente de Zaragoza.
Entre estos recursos se encuentra una unidad didáctica sobre el Bosque de los Zaragozanos, una guía sobre cómo realizar la plantación, fichas informativas sobre las plantas autóctonas utilizadas en las plantaciones, un cómic sobre el valor de los árboles, que se encuentra en todas las bibliotecas de los centros educativos de la ciudad, y tres actividades gamificadas relacionadas con EBZ.
El programa del Bosque de los Zaragozanos con centros educativos se encuentra dentro del Programa de Actividades Educativas para Escolares del Ayuntamiento de Zaragoza. En febrero de 2024 se abrirá una nueva ventana de plantación para que otros centros educativos que no hayan tenido la oportunidad de participar en esta experiencia puedan hacerlo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.