Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Gran cantidad de trenes en circulación durante la operación salida de Semana Santa, incluyendo 280 en Zaragoza.

Gran cantidad de trenes en circulación durante la operación salida de Semana Santa, incluyendo 280 en Zaragoza.

La compañía Renfe ha puesto a disposición un total de 2,5 millones de plazas para este fin de semana.

En esta primera fase de operación salida de Semana Santa, circularán un total de 4.370 trenes de alta velocidad de Renfe, Iryo y Ouigo, así como de media y larga distancia de Renfe, entre ayer y el domingo.

Según datos de Adif, se espera que este viernes sea el día de mayor tráfico, con 1.240 circulaciones, incluyendo 254 trenes con salida o llegada en Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes y 915 a lo largo de estos cuatro días. También se esperan 198 trenes desde Chamartín-Clara Campoamor, con un total de 700 durante la operación salida desde esta estación madrileña.

En Barcelona-Sants se prevé la salida o llegada de 530 trenes entre jueves y el domingo; en Sevilla Santa Justa, 300; y en València Joaquín Sorolla, un total de 268 trenes.

Durante el fin de semana también está programada la salida y llegada de 280 trenes en la estación Zaragoza-Delicias; 200 trenes en la Valladolid-Campo Grande y 76 en la de Ourense.

La evolución del tráfico ferroviario en la primera fase de la operación salida de Semana Santa refleja un crecimiento en el transporte ferroviario, especialmente en el de alta velocidad, que aumentó un 36,5% en 2023 respecto al año anterior.

En enero y febrero de 2024, el tráfico ferroviario se elevó un 8,4% más respecto a los dos primeros meses del año 2023, y un 21,7% en el caso de la alta velocidad. Por corredores, el de Madrid-Andalucía creció un 34,3%, seguido de Madrid-Levante (28,9%), Madrid-Barcelona (10,1%) y Madrid-Valladolid León-Zamora-Galicia (6,4%).

MÁS DE 2,5 MILLONES DE PLAZAS DE RENFE

Renfe ha puesto en circulación más de 4.000 trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity y Media Distancia para este fin de semana, ofreciendo más de 2,5 millones de plazas en todos sus trenes comerciales.

Para satisfacer la demanda, el operador público ha añadido más de 40.000 plazas extra en sus trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity a los destinos más solicitados. Los días de mayor demanda serán el inicio y regreso de las fiestas entre miércoles y jueves, así como domingo y lunes.

Además, se ofrecen más de 1,5 millones de plazas en total entre los servicios Avant y Media Distancia que conectan todo el territorio. Los viajeros también pueden optar por el servicio de Cercanías y Rodalies.