
El pasado 24 de abril, el centro comercial Puerto Venecia en Zaragoza hizo una significativa donación de 1.000 euros a la Fundación Atención Temprana (FAT) como parte de su programa "Zagazudo solidario" con el producto 'El Gondolero'. Esta fundación se especializa en ofrecer atención y cuidado a la infancia y adolescencia, especialmente a niños con autismo y a sus familias, proporcionando servicios integrales que son cruciales para su desarrollo.
El acto de entrega se llevó a cabo en las instalaciones de Puerto Venecia, donde estuvieron presentes Pilar Castillón, gerente de FAT, junto con Celia Anglés, directora técnica de la fundación. También asistieron Isabel Escudero, responsable de Zagazudos, y Yolanda Gimeno, gerente del centro comercial, quienes destacaron la importancia de este apoyo financiero para los proyectos en pro de la comunidad.
Este donativo será destinado específicamente al proyecto 'Espacios de Grupos de Socialización para niños y niñas con autismo', una iniciativa esencial para promover el desarrollo de menores que presentan Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). La FAT opera 22 centros en Aragón, con 4 ubicaciones en Zaragoza y 18 en áreas rurales de las provincias de Zaragoza y Teruel, lo que permite que sus servicios lleguen a un mayor número de familias aragonesas, garantizando así la igualdad de oportunidades en el acceso a atención especializada.
Adicionalmente, Puerto Venecia ha implementado una serie de medidas destinadas a fomentar la inclusión y el bienestar de niños con TEA. Desde el año 2022, el centro ha llevado a cabo la iniciativa 'La Hora Tranquila', que prohibió la música ambiental todos los sábados y ahora se aplica diariamente, creando un entorno más relajado. También ofrecen cascos antirruido en el servicio al cliente para ayudar a quienes tienen una sensibilidad auditiva aumentada, una característica común entre personas con autismo.
Para complementar estas acciones, se ha instaurado un programa de formación y sensibilización para el personal de Puerto Venecia. Gracias a la colaboración con la FAT, se han desarrollado talleres y sesiones especiales en el Kids Club, proporcionando un ambiente de juego adaptado a las necesidades de los niños con autismo.
Además, el centro comercial está mejorando su sitio web, donde incluirán una sección dedicada al autismo y a la inclusión, junto con un distintivo azul para identificar eventos con una alta audiencia o con música ambiental. También se organizan pases privados y talleres durante eventos especiales para asegurar un ambiente adaptado y seguro, y se han introducido pictogramas en el recinto para facilitar el acceso a las familias de niños con TEA.
Todas estas iniciativas son parte del programa Caring for Communities de CBRE Property Management, que busca contribuir de manera activa a las comunidades donde opera, promoviendo proyectos que abordan aspectos sociales, ambientales y de gobernanza. Con estas acciones, Puerto Venecia reitera su compromiso en la promoción de la inclusión y el apoyo a personas con necesidades específicas, trabajando hacia un entorno más accesible y acogedor para todos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.