Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Gobierno de Aragón rechaza acusaciones de aislamiento durante el apagón y critica al PSOE por buscar división.

Gobierno de Aragón rechaza acusaciones de aislamiento durante el apagón y critica al PSOE por buscar división.

ZARAGOZA, 30 de abril. El consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, Octavio López, ha hecho hincapié en la respuesta rápida y eficaz del Gobierno aragonés ante el apagón energético ocurrido el pasado lunes. Durante una rueda de prensa, calificó como "totalmente falsas y malintencionadas" las acusaciones de varios alcaldes del PSOE sobre una supuesta falta de comunicación por parte de su departamento, proporcionando una lista de los municipios que sí fueron contactados.

En su declaración, López no solo defendió la actuación de su gobierno, sino que también criticó a los alcaldes socialistas por haber utilizado este episodio de crisis para denunciar un "abandono" del Gobierno de Aragón, sugiriendo que su objetivo es generar confusión y división entre la ciudadanía, en lugar de abordar la realidad de la situación.

El consejero recomendó a los responsables municipales del PSOE que se centraran en la correcta gestión de las instituciones bajo su control, mencionando de manera concreta la Delegación del Gobierno, en lugar de buscar rédito político en momentos de crisis.

Octavio López aclaró que la Dirección General de Administración Local se comunicó con todos los ayuntamientos de Aragón que tienen más de 10,000 habitantes, incluyendo localidades como Calatayud, Utebo y Monzón. También se intentó establecer contacto con aquellos que superan los 5,000 habitantes, aunque reconoció que en algunos casos la comunicación no fue posible, como sucedió con el Ayuntamiento de Andorra.

El consejero explicó que se les informó sobre la activación de planes de emergencia y la movilización de las fuerzas de seguridad locales. En su opinión, los reclamos de los alcaldes del PSOE solo sirven para desviar la atención de la inacción del Gobierno de Pedro Sánchez durante esta crisis, que dejó a muchos ciudadanos sin apoyo durante dos apagones severos.

Frente a las críticas del Partido Socialista, López reafirmó que el Gobierno de Aragón actuó con diligencia y responsabilidad en un clima de caos y complejidad, contrastando esta conducta con lo que él denomina la "priorización del interés personal" sobre el bienestar de los ciudadanos por parte de algunos políticos.

Respecto a la solicitud de ayuda financiera por parte de los alcaldes socialistas para las administraciones locales y las empresas afectadas, el consejero les sugirió que consulten al Gobierno de España sobre las causas del apagón, insistiendo en que cualquier apoyo económico debe basarse en una comprensión clara de lo sucedido.

Además, López no dudó en criticar a la subdelegada del Gobierno en Zaragoza, Noelia Herrero, por supuestamente aprovechar su posición para obtener un transporte especial durante la crisis; aunque el Gobierno de Aragón no ha confirmado oficialmente este hecho, señaló que tampoco ha sido desmentido.

Finalmente, López instó a los ciudadanos a comparar la respuesta de los diferentes funcionarios afectados por el apagón, resaltando la diferencia entre cómo actuó una consejera del Partido Popular, quien permaneció en espera como el resto de los afectados, y la subdelegada del PSOE, que aparentemente intentó conseguir un trato preferencial para salir de la situación.