Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Festival ZGZ Florece rinde tributo a los diseñadores locales en su quinta edición centrada en la moda.

Festival ZGZ Florece rinde tributo a los diseñadores locales en su quinta edición centrada en la moda.

El Festival ZGZ Florece, en su quinta edición, se prepara para rendir homenaje a la conexión única entre el mundo de las flores y la moda, un evento que tendrá lugar del 22 al 25 de mayo en el emblemático Parque Grande José Antonio Labordeta. La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, fue la encargada de presentar este festival, destacando la importancia de los diseñadores locales y el impacto positivo que este evento tiene en la comunidad. A pesar de que el mal tiempo obligó a realizar la presentación en el Ayuntamiento, la expectativa sigue en aumento.

En su discurso, Chueca justificó la elección de la moda como temática del festival, señalando que a lo largo de la historia, los diseñadores han encontrado inspiración en las flores. "Las formas, texturas y colores de las flores son esenciales para la creatividad de los grandes artistas en el mundo de la moda", explicó la alcaldesa, sugiriendo una fusión constante entre ambos campos.

El festival promete ser una experiencia memorable, consolidando su éxito mediante la mezcla de elementos naturales, música, buena comida y actividades al aire libre. Chueca compartió que este año se ampliará el espacio del festival, incluyendo no solo el Parque Grande, sino también el Cupresal y el invernadero del Jardín Francés, resaltando un ambiente florido y vibrante.

Se llevarán a cabo nueve exposiciones florales que convertirán este parque en un lugar de contemplación artística. Intervenciones de renombrados artistas florales, como Tomas de Bruyne y Juan Chamorro, adornarán diferentes puntos del parque, ofreciendo a los visitantes un recorrido rodeado de belleza y creatividad.

La inclusión del encaje contemporáneo por parte de las encajeras de La Almozara será otro atractivo del evento, donde la tradición se renueva al fusionarse con técnicas modernas. La mezcla de materiales dará lugar a creaciones artísticas que desafían las convenciones del encaje tradicional.

Durante el festival, habrá demostraciones florales abiertas al público, donde floristas mostrarán sus técnicas, brindando a los zaragozanos la oportunidad de aprender sobre este arte. Además, se ofrecerán talleres para niños a través del espacio Ecokids, con un enfoque en la educación ambiental.

El festival también contará con una zona de picnic y un Mercado de las Flores, que presenta una alternativa sostenible al uso de plásticos, con la distribución de vasos reutilizables y bolsas de papel para las compras. Chueca enfatizó el compromiso del festival con el medio ambiente, promoviendo una celebración que no solo enriquece, sino que también protege el entorno natural.

El impacto económico del evento del año pasado fue significativo, con cifras que sugieren un crecimiento continuo. Se pronostica que la celebración de ZGZ Florece atraerá aún más visitantes, consolidándose como un pilar fundamental en la estrategia turística de Zaragoza, junto a otros eventos que se desarrollarán en distintos puntos de la ciudad.

Finalmente, Chueca destacó la importancia de la colaboración público-privada en el éxito del festival. Los patrocinadores y colaboradores financian un 70% del festival, lo que facilitan su realización y promueven una ciudad más bella. La conejera municipal, Tatiana Gaudes, instó a los ciudadanos a involucrarse y cuidar de su ciudad, asegurando así un legado floral por muchos años más.