Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Éxito en la XXIV Exposición Micológica de Binéfar con la participación de numerosos amantes de las setas.

Éxito en la XXIV Exposición Micológica de Binéfar con la participación de numerosos amantes de las setas.

La pasión por las setas se renueva en Binéfar cada año con la llegada del Puente del Pilar, y este 2023 no ha sido la excepción. La Exposición Micológica, organizada por el Grupo Micológico de la localidad junto a la Concejalía de Medio Ambiente, celebra su vigésima cuarta edición, atrayendo a un gran número de entusiastas.

El evento comenzó este domingo, y la respuesta del público ha sido notable, con cientos de personas visitando la exposición en su primer día. Los asistentes pudieron admirar las 274 variedades de setas recolectadas por los miembros del grupo, quienes las recogieron durante la jornada del sábado en diversas zonas del Pirineo.

La exhibición permanecerá abierta para los visitantes hasta el lunes 13, con horarios de 10:30 a 13:30 horas y de 16:30 a 20:30 horas. Además, el martes 14 se llevará a cabo una visita guiada destinada a estudiantes de escuelas locales.

Este lunes, el experto Ferrán Sánchez Sanuy ofrecerá una conferencia titulada 'El fascinante mundo del cultivo de las setas', que tendrá lugar a las 19:00 horas en el Salón de Exposiciones, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de profundizar en el fascinante mundo de los hongos.

Además de las setas, la exposición incluye ejemplares recolectados en la sierra de San Quílez, dentro del término municipal de Binéfar, así como una colección de más de 600 dibujos que participaron en el XX concurso infantil de dibujo. Los niños también disfrutaron de talleres y actividades lúdicas en la calle Travésía Industria, y tendrán otra oportunidad para participar este lunes por la mañana. Un atractivo adicional ha sido el tradicional reparto de paella de setas acompañada de vino.

A lo largo de la cola, los asistentes pudieron ver paneles informativos sobre setas locales como la seta de olivo, el chipirón de monte y el champiñón. Miguel Miret, presidente del Grupo Micológico, expresó su satisfacción por la cantidad de hongos expuestos, a pesar de que el presente año ha sido complicado, caracterizado por escasas lluvias y temperaturas inusualmente altas. "Este no está siendo un otoño típico", apuntó Miret.

Las setas presentadas provienen de las expediciones de una quincena de miembros del grupo, quienes las recogieron bajo la cobertura de pinos, abetos y robles para garantizar la diversidad. "Buscamos ofrecer variedades conocidas como el huevo de rey y el sep, así como otras comestibles menos conocidas que son igualmente valiosas", explicó Miret, animando a los asistentes a explorar la riqueza de los hongos.

La Exposición Micológica tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de conocer y respetar las setas que crecen en el bosque. "Es crucial aprender a identificarlas, ya que cada hongo tiene un rol en el ecosistema", subrayó Miret, quién enfatizó la importancia de no dañar estas especies cuando se recolectan.

El Grupo Micológico de Binéfar se reúne semanalmente, salvo en festivos, para clasificar las setas recolectadas y ayudar a sus miembros a distinguir entre las especies comestibles y las venenosas. La alcaldesa Patricia Rivera también visitó la exposición, destacando la riqueza que ofrece en términos de variedades, invitando a todos a familiarizarse con setas que quizás no sean las más comunes en nuestras mesas.

Este evento cuenta con el respaldo de empresas locales como Pinturas Lepanto y Arroz del Somontano, quienes se han unido como patrocinadores, reafirmando su compromiso con la cultura y el patrimonio natural de la región.