Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Equipo de más de 200 personas trabaja en la recuperación de la capital aragonesa tras tormenta.

Equipo de más de 200 personas trabaja en la recuperación de la capital aragonesa tras tormenta.

En la capital aragonesa, más de doscientas personas, entre efectivos del Cuerpo de Bomberos, Policía Local y operarios de limpieza, están trabajando en las áreas afectadas por la tormenta que tuvo lugar en la tarde de este jueves. La intensa lluvia y granizo han causado diversos daños en numerosas infraestructuras.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha enfatizado que la tormenta ha sido "lluvia torrencial", con una precipitación de 20 litros por metro cuadrado en solo diez minutos, y alcanzando los 56 litros por metro cuadrado en una hora. Chueca ha destacado que este tipo de tormenta no es habitual y ha causado desbordamientos en la zona de Parque Venecia y otras áreas de la ciudad.

Además, la alcaldesa ha expresado solidaridad hacia los ciudadanos que han presenciado cómo el agua desbordaba las carreteras y arrastraba sus vehículos. Sin embargo, ha resaltado que no ha habido daños personales, solo materiales, y se continuará rastreando la zona.

El objetivo principal, según Chueca, es devolver la normalidad lo antes posible y reducir las molestias para los ciudadanos.

Los Bomberos han atendido aproximadamente cien servicios, incluyendo la extinción de un incendio en el Parque Tecnológico de Reciclado, que fue controlado sin mayores complicaciones.

El inspector jefe de Bomberos, Eduardo Sánchez, ha indicado que la lluvia ha comenzado a colapsar las vías y su principal preocupación era rescatar a las personas atrapadas en vehículos y árboles, por lo que esa tarea fue prioritaria. La sala de crisis se estableció en el Parque 1 de Bomberos, donde se coordinaron los servicios municipales relacionados con esta emergencia.

Se han cortado al tráfico algunos puntos de la ciudad, como la Z-30 en el cruce con el cuartel de la Policía Local y Parque Venecia, y se ha aconsejado evitar la circulación por el Tercer Cinturón. Además, el acceso a Camino Fuente de la Junquera desde Vía Ibérica ha sido cerrado.

También se ha movilizado a personal de la contrata de FCC para colaborar en la limpieza de calles y cruces donde el barro acumulado ha dificultado la circulación, así como en la revisión de las alcantarillas que todavía estén obstruidas en la ciudad.