Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Encuentran protozoo que daña río Queiles en el agua de Castilla y León

Encuentran protozoo que daña río Queiles en el agua de Castilla y León

El Gobierno de Aragón ha revelado que los análisis de aguas del río Queiles han detectado la presencia de quistes del protozoo 'Cryptosporidium' en tramos pertenecientes a Castilla y León, justo antes de que el agua entre en la comunidad autónoma.

Estos resultados, ordenados por el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) y financiados por el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, confirman la teoría de que el origen del brote se encuentra fuera del territorio aragonés.

Ante esta situación, la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad será la encargada de coordinar todas las acciones a partir de ahora, junto con el Ministerio del Interior y los responsables autonómicos de Aragón, Castilla y León y Navarra. Esto se debe a que esta última comunidad autónoma capta aguas del río Queiles para llenar el embalse de la Dehesa, que abastece a varias localidades, según ha explicado Nuria Gayán, directora general de Salud Pública del Gobierno de Aragón.

En la tarde de hoy, 2 de septiembre, se llevará a cabo la primera reunión de coordinación convocada por la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, según han informado desde el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón.

El protozoo 'Cryptosporidium' es el responsable del brote de gastroenteritis que se declaró el pasado 9 de septiembre en Tarazona y que también ha afectado a las localidades de Novallas, Torrellas y Los Fayos. Este parásito se encuentra en el agua en forma de quiste y no es detectable mediante los análisis de control habituales.

Los habitantes de estos cuatro municipios no pueden utilizar el agua de la red para beber desde el día 11 de septiembre, ni para lavarse los dientes. Además, deben hervirla durante al menos 10 minutos antes de utilizarla para cocinar.

Hasta las 8:00 horas de hoy, se han contabilizado un total de 498 casos. Los pacientes presentan síntomas leves de enfermedad, principalmente diarrea, y en casos excepcionales, vómitos y fiebre.