Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Empresas aragonesas podrán probar el vehículo autónomo del ITA en MotorLand.

Empresas aragonesas podrán probar el vehículo autónomo del ITA en MotorLand.

En Teruel, el 4 de septiembre, se ha anunciado una colaboración significativa entre las empresas aragonesas y el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) en el ámbito del desarrollo de vehículos autónomos. Las instalaciones de MotorLand, situadas en Alcañiz, se convertirán en un centro de experimentación permanente que permitirá a las compañías aragonesas explorar las posibilidades de la movilidad conectada y tecnologías de hidrógeno.

Este jueves, se presentaron los modelos y proyectos a la vicepresidenta del Gobierno regional, Mar Vaquero, y al presidente de MotorLand, Manuel Blasco, quienes han mostrado su entusiasmo por los avances logrados. Durante el evento, Vaquero destacó que el vehículo en cuestión simboliza la efectividad de la cooperación entre diferentes entidades, indicando que este trabajo conjunto representa un paso significativo hacia la seguridad y la modernización en la movilidad.

La vicepresidenta también enfatizó la importancia del talento local, resaltando que este proyecto no solo involucra tecnología avanzada, sino también el capital humano que lo respalda. Por su parte, Manuel Blasco calificó la noticia de excepcional, señalando que la participación de 300 profesionales del ITA en colaboración con TechnoPark y MotorLand es crucial para el futuro de Aragón. Agradeció el esfuerzo colectivo que permitirá un avance paulatino en el desarrollo de tecnologías automotrices.

El auge del coche eléctrico en España es indiscutible, y Blasco anticipó que, en un futuro no muy lejano, una gran parte de los vehículos, tanto en entornos cerrados como abiertos, serán autónomos. Subrayó que el ITA está liderando la investigación en este campo y que su enfoque es clave para el progreso tecnológico.

La iniciativa del laboratorio busca desarrollar y probar un vehículo autónomo que contemple tecnologías de conducción conectada y sistemas de asistencia al conductor. Desde su creación en 2021, el proyecto se ha estructurado en tres componentes fundamentales: el desarrollo de un vehículo autónomo avanzado, un circuito de MotorLand equipado con tecnologías digitales y 5G, y un simulador realista que modela tanto el vehículo como su entorno.

La implementación de estos elementos permitirá evaluar de manera segura y replicable las capacidades de los sistemas de conducción autónoma y asistencia al conductor. Posteriormente, el ITA tiene planes para avanzar hacia una segunda fase del proyecto, que se extenderá hasta 2028, en la que se establecerá un modelo permanente de pruebas en TechnoPark. Este modelo se enfocará en tres áreas clave: movilidad autónoma en ambientes complejos, tecnologías de hidrógeno en la movilidad, y la validación de sistemas integrados en la automoción.

El Instituto Tecnológico de Aragón también tiene como objetivo colaborar estrechamente con sectores como el de maquinaria de construcción, agricultura, y fabricantes de vehículos diseñados para logística y servicios, así como con empresas de drones y de movilidad personal. Esto sugiere un enfoque amplio que involucra a diversos actores de la industria y la logística.

Con este tipo de iniciativas, tanto TechnoPark como MotorLand están reafirmando su compromiso con la innovación y el futuro de la movilidad, solidificando su posición como referentes en el desarrollo y validación de proyectos tecnológicos avanzados. Las modernas infraestructuras, que incluyen una red 5G de última generación, proporcionan un entorno óptimo para albergar iniciativas de investigación y desarrollo vinculadas a vehículos autónomos, conectados y sostenibles, apoyando así el crecimiento de este sector estratégico en Aragón.