Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Embalses del Pirineo atenúan inundaciones tras las recientes lluvias en la cuenca del Ebro.

Embalses del Pirineo atenúan inundaciones tras las recientes lluvias en la cuenca del Ebro.

ZARAGOZA, 14 de mayo.

Recientemente, los embalses situados en los Pirineos, que forman parte de la cuenca del Ebro, han demostrado su eficacia al manejar las crecidas provocadas por las intensas lluvias del fin de semana pasado. Los ríos Irati y Aragón, localizados en Navarra y Aragón respectivamente, han sido los principales afectados, aunque se ha notado también un impacto, aunque menor, en el Cinca y el Ésera.

Ante el pronóstico de más precipitaciones y un aumento en los niveles de los ríos, la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha llevado a cabo una planificación cuidadosa de desembalses controlados en varias presas clave. Estas incluyen las de Itoiz, Yesa, Grado-Mediano y Barasona, como parte de su estrategia de gestión del agua, según lo informado en un comunicado de prensa.

La CHE ha asegurado que todos los embalses se mantienen a niveles seguros, sobrepasando las cotas del Nivel Máximo Normal (NMN). Este nivel se considera el 100% de la capacidad de llenado, de acuerdo con los registros del Sistema Automático de Información Hidrológica, herramienta crucial para la gestión segura de las avenidas.

Durante todo este proceso, se monitorean estrechamente los desembalses para garantizar que el caudal liberado sea menor al que recibe la corriente durante las crecidas, minimizando así las posibles afectaciones. Las maniobras de desembalse controlado se continúan realizando con el objetivo de restablecer los niveles de seguridad en previsión de nuevas crecidas inminentes.