La ciudad de Zaragoza dará comienzo a la celebración del Mercado Medieval de las Tres Culturas por vigésimo año consecutivo este fin de semana, desde el 16 hasta el 18 de junio. Con más de 200 actividades y espectáculos que incluyen teatro, danza, música y combates, este mercado se llevará a cabo en varios puntos de la ciudad que incluyen zonas con influencias judías, musulmanas y cristianas. Como novedad, se sortearán cenas y otros premios en honor al aniversario.
La consejera de Cultura y Proyección Exterior del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández, ha destacado la multiculturalidad y convivencia histórica de la ciudad durante la presentación de la programación del evento en una rueda de prensa.
En el mercado, contará con alrededor de 150 puestos, con 80 destinados a artesanía y 60 para alimentos. En total, habrá seis puestos de restauración, cada uno con su propio estilo, y tres jaimas árabes. Como siempre, los visitantes podrán experimentar diferentes costumbres de época a través de exposiciones y actividades para niños y adultos.
El mercado también contará con la presencia de compañías aragonesas de teatro, como Caleidoscopio Teatro, K de calle, los Titiriteros de Binéfar o Biella Nuei, quienes protagonizarán varios espectáculos y ambientaciones.
La ciudad promete llevar a cabo una serie de normas para mejorar la accesibilidad durante el evento, incluyendo una plataforma para personas con movilidad reducida y aseos en zonas específicas de gran afluencia de visitantes.
Los días 16, 17 y 18 de junio habrá cambios en el tráfico rodado, con calles como el puente de Piedra y la calle Don Jaime cerradas durante todo el fin de semana, afectando a distintas líneas de autobuses.