Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El SoNna Huesca concluye su etapa en Hoya de Huesca y se dirige a Ribagorza.

El SoNna Huesca concluye su etapa en Hoya de Huesca y se dirige a Ribagorza.

HUESCA, 31 de julio - Durante el primer fin de semana de agosto, la Hoya de Huesca será el epicentro de una emocionante serie de eventos culturales, culminando en Ribagorza el domingo. Este año, el Festival Sonidos en la Naturaleza, conocido como SoNna Huesca, promete una travesía musical única marcada por la diversidad y el talento de artistas de varias regiones del país.

El evento comenzará el viernes en la pintoresca ermita de Nuestra Señora de los Dolores en Monflorite Lascasas, donde se presentará Casapalma, un dúo cántabro que fusiona la tradición con modernidad. El sábado, la festividad se trasladará a la Balsa de la Culada en Almudévar, donde Hutsun txalaparta, acompañado del acróbata Ortzi Acosta, presentará un espectáculo circense innovador. Finalmente, el domingo, el festival cerrará con un recital de la talentosa Clara Peya en Castejón de Sos, un evento que se esperaba el año pasado pero que se vio frustrado por el mal tiempo.

La ermita, construida en el siglo XII y parte de un antiguo complejo monástico, es conocida por su singular cabecera trilobulada y fue reconocida como Bien de Interés Cultural en 2002. Este singular lugar servirá de telón de fondo para el inicio del festival, donde Casapalma deleitará a los asistentes con su enfoque contemporáneo del folklore cántabro, reimaginando lo que puede ser la música tradicional en el siglo XXI.

El programa del sábado se desarrollará en la Balsa de la Culada, un espacio que ha sido utilizado desde el siglo XVI para el abastecimiento de agua. En este entorno, el espectáculo Urbasa combinará música y acrobacia, presentando la txalaparta, un instrumento muy particular que requiere de la colaboración de dos intérpretes. Esta actuación no solo busca entretener, sino también celebrar la conexión entre la cultura y la naturaleza que caracteriza a la Sierra de Urbasa.

El evento del domingo en Castejón de Sos está rodeado de mucha expectación, ya que Clara Peya, especialista en mezclar géneros como el jazz, pop y electrónica, finalmente podrá realizar su actuación en un entorno natural idílico, tras la suspensión de su concierto el año pasado debido a una tormenta. Acompañada del guitarrista Santi Careta, se espera que la artista ofrezca un espectáculo innovador y lleno de emociones.

Este festival es una clara muestra de cómo la cultura puede encontrarse en los más bellos rincones de la naturaleza, promoviendo no solo el arte, sino también la unión entre comunidad y medio ambiente. La elección del bosque, en las cercanías del río Ésera, resalta la belleza del entorno y la importancia de preservar nuestra herencia cultural y natural.