Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

"El PSOE Teruel de Rafael Guía se presenta como el motor de cambio en la provincia."

Este sábado, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Teruel llevó a cabo su XI Congreso Provincial en Utrillas, donde se realizaron importantes renovaciones en su estructura de liderazgo y se trazó una estrategia política para los próximos años, reafirmándose como un actor clave en la transformación de la provincia.

Rafael Guía fue confirmado en su cargo como secretario general y encabeza un equipo que, según afirmó, combina experiencia y renovación, destacando su enfoque en lo municipal. Guía expresó estar satisfecho con el resultado del congreso, asegurando que el partido sale fortalecido y con la intención de intensificar su presencia en la comunidad turolense, llevando un mensaje optimista sobre el futuro. “Cuando gobernamos, la mayoría de la gente siente los beneficios”, enfatizó.

A lo largo de la jornada, Guía subrayó la importancia del PSOE como motor de cambio en Teruel, enfatizando que los proyectos de desarrollo que se han llevado a cabo llevan su "sello". Clamó a la esperanza sobre el futuro de la provincia, observando que a diferencia de otras fuerzas políticas, ellos prefieren actuar en lugar de quejarse.

El líder del PSOE local mostró su deseo de volver a ocupar puestos de responsabilidad, no por ansias de poder, sino para implementar políticas socialistas que defiendan servicios públicos de calidad. “Hoy somos más necesarios que nunca”, declaró, comprometiéndose a escuchar a la ciudadanía de manera activa y a mantener la cercanía con sus preocupaciones diarias.

Guía también se refirió a la labor del PSOE en la mejora de los servicios públicos, afirmando que su compromiso es garantizar su funcionamiento eficiente y de calidad, contrastando su labor con la supuesta dejadez de la administración actual, que, según él, favorece la privatización.

El secretario del PSOE turolense criticó abiertamente a los gobiernos de Azcón y Juste, asegurando que aunque presuman de altos presupuestos, la realidad es que no se están gestionando bien los servicios, reflejando en grandes listas de espera y disminución de personal en sectores cruciales como educación y salud.

Además, acusó al Partido Popular de carecer de una propuesta sólida y de dedicarse a descalificar a otros, argumentando que sin el legado de las políticas socialistas no existirían los avances en derechos y servicios que disfrutan actualmente. "Son el partido del no", afirmó, señalando que son oportunistas que se benefician del trabajo realizado por otros.

Guía también señaló la alianza entre el PP y la extrema derecha como un hecho preocupante, sustentando que esa lucha por posiciones extremas ha llevado al partido popular a perder su esencia centrista y a recurrir a la desinformación para atacar a su formación política.

El congreso contó con la presencia de Pilar Alegría, secretaria general del PSOE Aragón, quien subrayó la falta de iniciativas del PP en la provincia. “No hay un solo proyecto significativo promovido por ellos”, afirmó, resaltando que todos los desarrollos importantes han sido impulsados por el PSOE.

Alegría citó ejemplos concretos como el Aeropuerto de Caudé y otros proyectos relevantes para la provincia, destacando que fue durante gobiernos socialistas que se lograron hitos en inversión pública. Defendió que la calidad de vida mejorará gracias al trabajo del PSOE, mientras criticaba la falta de acción del PP en áreas como educación y salud.

Asimismo, la líder aragonesa lanzó un mensaje sobre la necesidad urgente de abordar la crisis de vivienda en Teruel, enfatizando que el alquiler se ha encarecido drásticamente y clamando al Gobierno de Aragón para que implemente soluciones efectivas.

En un análisis más amplio de la situación, Alegría defendió las políticas sociales del Gobierno de España, proporcionando cifras que evidencian la recuperación económica y la reducción del desempleo bajo la administración actual, en contraste con lo que ella considera una narrativa distorsionada por parte del Partido Popular.

Finalmente, hizo un llamado a la unidad y la colaboración en torno a la agenda social, instando a su partido a concentrarse en las soluciones que mejoren la vida de los ciudadanos y a preparar el terreno para futuras elecciones. Por último, felicitó a Guía y a su equipo por la buena organización del congreso, reconociendo el trabajo realizado por su predecesora, Mayte Pérez.