Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El PSOE opta por la abstención en la convalidación del decreto de subvenciones y demanda diálogo a Azcón.

El PSOE opta por la abstención en la convalidación del decreto de subvenciones y demanda diálogo a Azcón.

28 de mayo, Zaragoza. En una conferencia de prensa, Fernando Sabés, portavoz del grupo parlamentario socialista en las Cortes de Aragón, anunció la decisión de su partido de abstenerse durante el pleno del jueves, lo que facilitará la convalidación del decreto-ley que introduce medidas urgentes en torno a ayudas económicas y subvenciones de naturaleza social. Esta acción se produce en un contexto donde el Gobierno de Aragón ha planteado sus propuestas sin un diálogo adecuado con la principal fuerza opositora, el PSOE.

Sabés justificó la abstención del PSOE como un acto de "responsabilidad y compromiso", subrayando que es fundamental que estas ayudas lleguen a las entidades sociales que las requieren. En su intervención, no ocultó su descontento con el hecho de que el Partido Popular utilice a estas organizaciones para llevar a cabo lo que considera un chantaje político.

A pesar de la abstención, el diputado socialista dejó claro que no aprueban que estas ayudas sean dirigidas a organizaciones de bajo perfil ético, como aquellas que se oponen al aborto. Resaltó que su enfoque político y su dedicación a los intereses de Aragón fundamentan esta postura de abstención.

Además, Sabés expresó su desacuerdo con que el Gobierno aragonés aproveche el decreto para incluir financiación destinada a entidades antiabortistas. Criticó también que la norma no contemple ayudas para la cooperación al desarrollo, un área que ha sufrido recortes significativos debido a la falta de presupuesto bajo el actual gobierno.

El portavoz del PSOE recordó que el Gobierno de Azcón no se ha comprometido en ningún proceso de consulta con ellos antes de presentar este decreto, afirmando: "No ha habido ningún tipo de negociación con el grupo socialista sobre esta legislación."

Con la incertidumbre sobre el futuro de las ayudas que deben ser anunciadas y sin un presupuesto disponible, Sabés demandó claridad sobre cómo se planea avanzar en este ámbito: "Necesitamos saber qué decisiones se tomarán en relación con las próximas ayudas y si se contará con la necesaria comunicación y negociación”.

Las ayudas en cuestión abarcan diversas áreas, incluyendo cultura, deporte, agricultura y medio ambiente, entre otras. Sabés destacó que su abstención debe ser vista como una oportunidad excepcional para garantizar que estas ayudas sociales se implementen efectivamente.

En sus críticas, el portavoz socialista describió a Azcón como un líder radical, acusando al Partido Popular de estar más enfocado en desafiar al gobierno central que en atender a las necesidades de los ciudadanos. Señaló la frecuencia con la que PP y Vox han unido sus fuerzas en votaciones, citando como ejemplo su oposición conjunta a políticas de apoyo a los agricultores aragoneses.