Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El PSOE critica la caída en calidad de CTLs y ludotecas por la gestión deficiente de Chueca.

El PSOE critica la caída en calidad de CTLs y ludotecas por la gestión deficiente de Chueca.

La situación de los Centros de Tiempo Libre (CTL) y ludotecas de Zaragoza ha sido puesta en el punto de mira por el concejal del Partido Socialista, Paco Galán, quien ha denunciado el deterioro en las condiciones de estos centros debido a lo que califica como políticas ineficaces del Gobierno liderado por Chueca. Según Galán, tanto los trabajadores como las familias que utilizan estos servicios están viendo cómo sus necesidades son desatendidas.

El edil socialista subrayó que la actual licitación de estos servicios está paralizada debido a una resolución del Tribunal de Contratos, lo que obliga a los CTL y ludotecas a implementar cambios en sus horarios que afectan negativamente a las familias. En este sentido, Galán critica que el Ayuntamiento, a pesar de disponer de un presupuesto histórico, no solo se niegue a incrementar la financiación, sino que también incumpla la normativa de accesibilidad. Esto, en su opinión, resulta en un "escándalo" para los zaragozanos.

Galán no ha dudado en calificar la gestión de las políticas sociales en Zaragoza como una sucesión de errores. Recordó la problemática existente en el servicio de ayuda a domicilio y en las Zonas Jóvenes escolares, añadiendo que ahora las ludotecas y CTL también se ven arrastrados por esta situación preocupante.

El concejal exigió que Zaragoza mantenga su papel como modelo en atención a la infancia y la juventud, y dirigió un claro mensaje a la alcaldesa Chueca, instándola a mejorar los servicios para los más jóvenes.

En su intervención, Galán explicó que el nuevo pliego refleja una clara precarización en el ámbito laboral, ya que no se actualizan las horas ni el modelo de atención. Criticó además la escasa conciliación que se ofrece a las familias, limitándose a apenas dos horas los sábados por la mañana, algo que considera insuficiente y un retroceso en las políticas de apoyo a la infancia.

Asimismo, evidenció que las promesas de accesibilidad se ven incumplidas, especialmente en la atención a niños con necesidades específicas. A pesar de las expectativas, Galán expuso que las empresas que operan en estos centros deben ofrecer atención adicional a estos niños como un "extra" y no como un requisito, lo que puede resultar en una cobertura desigual entre distintos servicios.

La falta de inversión en los CTLs y ludotecas fue otro punto de crítica por parte de Galán, quien manifestó que se espera una mejora en los servicios sin un aumento del presupuesto. Esta situación, según sus palabras, transfiere la carga de las exigencias de mejora a las empresas y a los trabajadores, perpetuando la precariedad en lugar de solucionar el problema desde el Ayuntamiento.

Por otra parte, Galán cuestionó el destino de los recursos municipales, argumentando que la inversión en publicidad y comunicación de los centros resulta ineficaz. Puso como ejemplo los 400 euros diarios destinados a publicidad cuando esos fondos podrían utilizarse para mejorar la atención a niños con dificultades.

Para concluir, subrayó que la prioridad actual de las políticas sociales en Zaragoza parece estar más enfocada en la imagen que en el servicio real que se ofrece, ejemplificando con la discrepancia entre los 12.000 euros destinados a publicidad y la propuesta de recortar 500 euros en actividades esenciales para los niños. Esta situación, según Galán, evidencia un claro desajuste en las prioridades del gobierno local.