Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El programa Kit Digital beneficia a más de 1.500 pymes y autónomos en Teruel en dos años.

El programa Kit Digital beneficia a más de 1.500 pymes y autónomos en Teruel en dos años.

El programa Kit Digital ha otorgado más de 1.500 bonos en la provincia de Teruel, con una inversión de seis millones de euros procedentes de los fondos NextGenerationEU. Estos bonos están destinados a pymes y autónomos para implementar soluciones básicas de digitalización.

Kit Digital tiene como objetivo ayudar a diferentes tipos de empresas, como autónomos, pequeñas empresas, microempresas, comunidades de bienes, sociedades civiles profesionales, sociedades civiles con actividad mercantil y explotaciones agrarias con menos de 50 empleados.

La Cámara de Comercio de Teruel, en colaboración con Cámara España y Red.es, se encarga de revisar los expedientes y subsanar las deficiencias en la documentación para aprobar la concesión de los bonos.

La mayoría de las soluciones tecnológicas implementadas por las empresas de Teruel se centran en sitios web, gestión de procesos, redes sociales y gestión informatizada de clientes, según señalan desde la Cámara de Comercio de Teruel.

Además de colaborar en la gestión de las solicitudes de Kit Digital, Cámara Teruel se dedica exclusivamente a asesorar sobre estas ayudas como Oficina Acelera Pyme, brindando apoyo a Agentes Digitalizadores y beneficiarios para facilitar el proceso de solicitud y trámite de la subvención.

Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España, gestionada por Red.es y financiada por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU para impulsar la transformación digital de las empresas españolas.

El Programa cuenta con un presupuesto de 3.067 millones de euros y tiene la colaboración de la Cámara de Comercio de España. Las empresas con cero a tres empleados reciben una ayuda de 3.000 euros, mientras que las medianas empresas con entre 50 y menos de 100 empleados reciben 25.000 euros, y aquellas con entre 100 y menos de 250 empleados obtienen 29.000 euros.

Una novedad importante es la solicitud para medianas empresas, que estará disponible una vez se publique la convocatoria correspondiente en el último trimestre del año 2024.